A través de aplicación de celulares de Resimple las familias de 109.383 hogares pueden conocer el día en que pasarán los camiones por su sector
Una gran respuesta y compromiso han mostrado los vecinos de Antofagasta desde que este lunes empezara a operar el servicio de los camiones de reciclaje “Resimple” por las calles de la ciudad, que cubrirá un total de 109.383 hogares contabilizando casas y departamentos.
Esto materializa el convenio entre el municipio y ReSimple, que busca pasar de la comuna que menos recicla a una que mayor lo hace en el país, además de cumplir con la implementación de la Ley REP, promover una economía circular y más sostenible en el país.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, valoró la puesta en marcha de este convenio “que nace al alero de la Ley REP, donde los productores financian este sistema de recolección de material a reciclar para su recuperación”.
Agregó que la comunidad, por primera vez recicla en forma organizada, por medio de este servicio de “dos camiones, uno que se llevará lo que es vidrio y otro que llevará plásticos, latas, cartones” e invitó a la comunidad a descargar en sus celulares la aplicación (app) “ReSimple Reciclaje”, donde se podrá informar del día en la semana en que el camión visitará su hogar, dado que cuenta con un sistema 100% geolocalizado, es decir, podrá saber en tiempo real la ubicación del camión que pasará por su sector.
Mientras que el gerente general de ReSimple, Javier Fuentes, realizó una positiva evaluación de la respuesta de la comunidad, dado que “vamos a pasar por más de 100 mil viviendas, en primera instancia, con seis camiones, un 70% de esto con gestores privados y el restante 30% con recicladores de base, lo que nos pone muy orgullosos de integrar a toda la comunidad”.
También recordó que las familias cuentan de dos sacos, uno de color verde para disponer el vidrio y otro de color amarillo para envases como de cartón, plásticos, metales, etcétera”.
La presidenta de la Junta de Vecinos Villa Panorama, Susana Herrera, dijo que “estamos super contentos. Una excelente gestión de la municipalidad y de la empresa ReSimple por este sistema de reciclaje y para que seamos una ciudad más limpia”.
“Esto es muy interesante y bueno para la comunidad porque nos permite tener un ambiente más limpio”, también reflexionó otra vecina, Paola Espinoza”, a lo que sumó otra vecina, Karina Cornejo, al comentar “que esto necesitaba la ciudad porque la basura antes se arrojaba en cualquier parte, en cambio ahora estamos reciclando”.
Es importante recordar que recientemente el Concejo Comunal aprobó una ordenanza municipal sobre residuos de envases y embalajes domiciliarios para su reutilización, donde será obligatorio reciclar.
Leave a Reply