Categories: deportes

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.

El nadador chileno de aguas abiertas Sebastián González, primer hombre de Chile en alcanzar la Triple Corona de la natación en mar abierto, se prepara para el desafío más ambicioso de su carrera: dar la vuelta completa a Rapa Nui a nado, en un recorrido de 65 kilómetros estimados en 20 horas de nado continuo.

De concretarse, González se transformará en el primer chileno en lograr esta hazaña, que hasta ahora solo ha sido alcanzada por Sarah Ferguso, nadadora sudafricana en 2019.

Consciente de la importancia cultural y espiritual de la isla, González viajó a Rapa Nui para pedir personalmente permiso a los habitantes y autoridades locales, en un gesto de respeto hacia la comunidad de Rapa Nui y sus tradiciones.

“Estoy muy agradecido de toda la gente que me recibió. Para mí era fundamental ir a pedir permiso antes de nadar en estas aguas, entendiendo sus costumbres y tradiciones. No quería pasar por encima de la autoridad ni que los habitantes se sintieran incómodos, por eso fui personalmente a que me conocieran y a que supieran que este desafío lo hago con todo el respeto posible”, expresó el deportista.

El recorrido, que comenzará y terminará en el mismo punto de la isla, enfrentará al nadador a corrientes oceánicas, aguas frías y la exigencia física de mantener el esfuerzo durante casi un día completo.

Para preparar este reto, González realiza tres entrenamientos diarios, y con el fin de adaptarse al mar abierto, se entrena en las aguas de Antofagasta, cuyas condiciones se asemejan a las que enfrentará en Rapa Nui. Estos entrenamientos buscan fortalecer la resistencia, la adaptación al frío y el control mental, factores claves para sostener el esfuerzo en condiciones extremas.

“Este desafío no es solo deportivo, además quiero llevar el nombre de Chile, Antofagasta y de Rapa Nui a lo más alto de la natación mundial. Elegí Rapa Nui porque quiero que el mundo entero hable de la isla, de su gente y de su historia”, añadió González.

La fecha del intento dependerá de las condiciones climáticas y marítimas, factores claves para garantizar la seguridad y viabilidad del cruce.

Recent Posts

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

3 días ago

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

3 días ago

Encuentro Internacional de Construcción Industrializada puso el foco en su aplicación para desarrollar vivienda y reducir el déficit habitacional

Representantes de empresas del sector construcción se dieron cita en el Encuentro Internacional de la…

4 días ago

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

4 días ago