“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el acto “Pañuelos al viento” en homenaje a Eliseo Gárate Franco, ícono del folclore que ha trascendido más allá de las fronteras de nuestra comuna.
Con la participación de talentos locales y agrupaciones folclóricas de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), grupo Salitre, Cobre y Mar, Huasos del Desierto del Ejército de Chile y Grupo Salitre, se dio pasó a más de una hora de cueca, con la presencia de grupos de bailes y espontáneos vecinos que se sumaron a esta comparsa en el Mes de la Patria.
Patricia Gárate, hija del fallecido folclorista, destacó que su padre “dejó un gran legado en el mundo del folclore y la cultura. Traspasó las barreras latinoamericanas con su mensaje porque el folklore une a los pueblos. Me pone muy contenta que después de 10 años de la partida de mi padre, aún se le recuerda. Quiere decir que caló muy profundo en el corazón de muchos antofagastinos”.
El alcalde Sacha Razmilic valoró el entusiasmo de la comunidad presente y el reconocimiento a Eliseo Gárate, donde la ciudad no sólo se pone de pie, sino que alza los pañuelos en su reconocimiento.
El jefe comunal llamó a la comunidad a disfrutar de estas Fiestas Patrias en familia y con responsabilidad, invitando a la comunidad a asistir a las diferentes ramadas que estarán en el sector sur de la ciudad y en el espacio de Exponor.
Mientras que la concejala Carolina Rivera aplaudió la realización de estos eventos, llamando a que sean parte de nuestra agenda cultural el rescate a las tradiciones y sobre todo de nuestros bailes patrios.
“Pañuelos al viento” buscó, por un  lado, rescatar la danza nacional e invitar a quienes cultivan la cueca, y reconocer a Eliseo Gárate, cuya trayectoria comenzó en 1968, en radio Antofagasta, y se proyectó en todo el país como comunicador y difusor de la cultura local.
Fundó la Agrupación Folclórica Licancabur en 1998, llevando nuestras expresiones artísticas a distintos rincones de Chile. Su legado fue reconocido con importantes distinciones: Premio APES 2007 de la Asociación de Periodistas de Espectáculos, reconocimiento como hijo ilustre de Antofagasta en 2013 y la entrega del galardón Ancla de Plata.

Recent Posts

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

6 segundos ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

1 día ago

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

2 días ago

Encuentro Internacional de Construcción Industrializada puso el foco en su aplicación para desarrollar vivienda y reducir el déficit habitacional

Representantes de empresas del sector construcción se dieron cita en el Encuentro Internacional de la…

2 días ago

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

2 días ago

Avanza habilitación de nueva central de monitoreo de 130 cámaras de televigilancia en Antofagasta

Importantes avances presenta la nueva central de monitoreo en la Municipalidad de Antofagasta que pasará…

2 días ago