Delegación público-privada de la Región de Antofagasta compartirá experiencias territoriales en turismo sostenible y generará vínculos con países del Corredor Bioceánico.
Una delegación chilena compuesta por representantes del sector público, privado y académico participará en el Encuentro Internacional de Turismo Sostenible que se realizará en San Salvador de Jujuy, Argentina, los días 7, 8 y 9 de agosto. La actividad reunirá a actores clave de países vinculados al Corredor Bioceánico Capricornio, espacio que conecta a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.
La gira fue gestionada por la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Antofagasta, en colaboración con los Programas Territoriales Integrados (PTI) de Turismo Costero y Turismo Sostenible, ambos iniciativa del Comité Corfo Antofagasta. La instancia busca fortalecer los lazos internacionales y promover la colaboración turística desde una perspectiva de sostenibilidad, integración territorial y desarrollo productivo.
La delegación estará integrada por operadores turísticos provenientes de las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal, así como representantes de San Pedro de Atacama, además de profesionales del sector público. Esta articulación responde al trabajo realizado desde las gobernanzas territoriales de ambos programas, donde el sector privado a través de sus representantes comunales y regionales es clave para impulsar conexiones y agendas comunes con el mundo público. A su vez, estas instancias han permitido incorporar a la academia en espacios como los Consejos Directivos, consolidando un enfoque de trabajo basado en la triple hélice: Estado, sector privado y academia.
“Estamos apoyando la participación de empresas de turismo del destino turístico San Pedro de Atacama. Es relevante que esta participación genere articulación y vinculación comercial con los asistentes hacia un turismo más sostenible con altos estándares de responsabilidad, cuidado del entorno y la cultura.” Enfatizó Roberto Machuca, gestor del PTI Turismo Sostenible destino San Pedro de Atacama.
La participación en este evento internacional busca abrir nuevos espacios de cooperación y desarrollo para el ecosistema turístico regional, fortaleciendo el posicionamiento de la región de Antofagasta como un destino con identidad, sostenibilidad y una diversa oferta de experiencias turísticas.
La Asociación Chilena de Municipalidades, a través del alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, solicitó…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, junto a sus pares de Santiago y Villa Alemana,…
Ya se encuentra disponibles en la página www. municipalidaddeantofagasta.cl, toda la información para postular a…
Hasta el martes 26 de agosto estará abierta la convocatoria que reconoce a personas desde…
Quienes deseen obtener más detalles del proceso de postulación podrán participar de charlas on line,…
Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…