Categories: comunas

100 niños y niñas participan en las Escuelas de Invierno de Junaeb en Calama

Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.

Con mucha alegría y entusiasmo están viviendo su periodo de vacaciones un total de 100 niños y niñas, quienes están participando activamente de la iniciativa Escuelas de Invierno Junaeb 2025.

Este programa busca garantizar el acceso equitativo a espacios recreativos y educativos para estudiantes de la educación pública durante el receso escolar del primer semestre. En Calama es ejecutado por la Municipalidad, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), en el Colegio Río Loa.

Gran participación
Desde esta semana que los y las estudiantes están participando en entretenidas actividades, las que contemplan competencias de baile y canto, salidas pedagógicas al vivero municipal y museos, torneos deportivos, taller de malabares y circo, circuitos psicomotrices, cuenta cuentos y talleres de promoción de vida saludable, fomento del reciclaje y otros.

“Nuestro programa Escuelas de Invierno brinda la oportunidad para que los estudiantes que no pueden salir durante las vacaciones de este periodo fuera su comuna tengan la posibilidad de pasar algunos días con entretenciones, con juegos, con talleres como los de malabares, salidas pedagógicas a museos o a parques, y es así como en Calama, en el Colegio Río Loa, tenemos a 100 estudiantes disfrutando de estas vacaciones entretenidas, en conjunto con la Municipalidad que está ejecutando esta actividad. Esperamos que lo disfruten, que la pasen bien y que tengan la posibilidad de divertirse. El colegio es un ambiente protegido, donde además les entregamos la alimentación, que es una minuta distinta a la que reciben tradicionalmente durante el periodo de clases”, afirmó Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta.

Por su parte, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, indicó que “estamos con un trabajo importante por los niños de nuestra ciudad, son aproximadamente cerca de 100 niños que están con nosotros en esta Escuela de Invierno. Agradecemos al equipo de la Junaeb, también a nuestro equipo municipal, porque esta iniciativa permite entregar escuelas formativas y deportivas, e inclusive permite asegurar alimentación para nuestros niños más vulnerables, sobre todo para nuestras familias que no tienen la posibilidad de estar fuera de nuestra ciudad”.

El próximo 25 de julio será la jornada final de este programa en la capital de la Provincia de El Loa, con una ceremonia de cierre de la iniciativa Escuelas de Invierno Junaeb 2025, cuyo propósito final es ampliar las oportunidades educativas fuera del aula, fortaleciendo la educación pública y el derecho a la recreación.

Recent Posts

Vestigios: Exposición fotográfica que invita a reflexionar sobre la memoria del paisaje nortino

La muestra que es parte de Foto Antofagasta 2025, estará abierta al público hasta el…

1 hora ago

Identidades Festival presenta la programación artística de su XI edición en Antofagasta: Conexiones 2025

Del 04 al 09 de noviembre se desarrollará la programación que incluye teatro familiar, un…

2 horas ago

Escolares de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica Escolar en Concepción

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…

3 horas ago

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

17 horas ago

Con gran éxito el municipio de Antofagasta cierra el Mes del Adulto Mayor con la presentación del Pollo Fuentes

Con gran entusiasmo y una activa participación, el municipio cerró el Mes del Adulto Mayor…

18 horas ago

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

1 día ago