Categories: política y economía

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el proyecto que elimina derechos históricos del sector público, como el pago del 100% desde el primer día de licencia médica, equiparando las condiciones al sistema privado.

La Confederación FENATS Unitaria, que agrupa a trabajadores y trabajadoras de la salud pública de todo el país, manifestó su completo rechazo al proyecto de ley presentado por el Gobierno que busca homologar las condiciones de las licencias médicas entre el sector público y el privado.

El proyecto, ingresado al Congreso bajo el Boletín N°17.678-11, propone unificar criterios respecto al subsidio por incapacidad laboral, limitando el pago al trabajador mediante una fórmula de cálculo diaria y estableciendo un tope imponible, además de regular el tiempo de cese por salud incompatible y reforzar la fiscalización de la COMPIN para prevenir fraudes.

Para FENATS Unitaria, se trata de un retroceso en materia de derechos laborales y de seguridad social. “El proyecto propone una forma de ‘nivelar hacia abajo’, en desmedro de un sector históricamente precarizado y que, por la propia naturaleza de su trabajo, está más expuesto a enfermedades, riesgos e infecciones”, señaló Ricardo Ruiz Escalona, presidente de la Confederación.

Una de las principales críticas apunta a la eliminación del pago del 100% de las licencias desde el primer día, beneficio vigente actualmente para los trabajadores públicos. Ruiz explica que con esta reforma, “se reemplazaría este pago por una fórmula de cálculo diaria sujeta a un tope imponible, sin considerar funciones críticas propias de un sector estratégico del sistema de salud”.

Desde la organización gremial acusan una contradicción en el discurso del Ejecutivo. “El presidente Boric dijo que no bastaba con palabras de agradecimiento. Sin embargo hoy firma un proyecto de ley con el que cercena conquistas laborales significativas y se castiga a quienes fueron aplaudidos y tildados de ‘héroes’ por su enorme sacrificio durante la pandemia”, afirmó Ruiz.

Respecto a la justificación del Gobierno —combatir fraudes en licencias médicas—, desde FENATS recalcan que el problema afecta solo a una minoría. “El escándalo de las licencias fraudulentas involucra a un 3% de los trabajadores. No se puede penalizar al 97% restante que cumple con compromiso y vocación”, sostuvo el dirigente.

En lugar de medidas punitivas, FENATS propone fortalecer la prevención, mejorar las condiciones laborales y aplicar sanciones efectivas solo a quienes abusan del sistema. Ruiz advirtió: “Será una sanción histórica que un Gobierno que se declara progresista termine su mandato quitando derechos sociales a los trabajadores del Estado”.

Finalmente, la confederación lamentó que el proyecto cuente con respaldo de parlamentarios que se definen como pro-trabajadores. “Adherimos al rechazo planteado por otros gremios nacionales y llamamos a los trabajadores a estar alertas y manifestar su descontento ante esta iniciativa”, concluyó el presidente de FENATS Unitaria.

Recent Posts

La obra “MA” de Almareinateatro se presenta con dos funciones en Antofagasta para llegar al Festival Patagonia en escena

Se trata de la primera vez que una compañía de teatro de Antofagasta ha sido…

11 horas ago

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

1 día ago

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.Mujeres que fueron agredidas de…

3 días ago

Complejo Metalúrgico Altonorte recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”

Hasta el Complejo Metalúrgico Altonorte se trasladó la delegación de 18 estudiantes de la carrera…

3 días ago

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

SQM Salar es el primer cliente con servicios de descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de…

3 días ago

Premios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadores

Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…

4 días ago