Categories: actualidad

Fiscalización en Tocopilla terminó con la incautación de 12 toneladas de algas pardas sin acreditar origen legal

Importantes resultados se lograron en una fiscalización realizada en las caletas y zonas de pesca del sector norte de Tocopilla, que fue efectuada por los equipos de la oficina local del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) hace algunos días. Los controles se hicieron para verificar el cumplimiento de la normativa referida a la cadena de valor de las algas pardas en la zona.

Fue así que en el marco de las inspecciones se detectó a un camión tolva en pleno proceso de carga de huiro, huiro negro y huiro palo, en el sector Quebrada Honda oriente, vehículo que ya había sido denunciado por usuarios en la oficina de Tocopilla, por supuesto traslado ilegal del recurso desde este sector. Al acercarse los funcionarios al camión, quienes estaban cargando los fardos de algas huyeron del lugar, quedando solamente el conductor del vehículo.

Los fiscales requirieron la documentación correspondiente que acredita el origen legal de los recursos, a lo que el chofer indicó que no posee ningún documento emitido por el Servicio como otros documentos tributarios que certifiquen el origen. Por esta razón se cursó citación ante el Primer Juzgado de Letras de Tocopilla y se incautó un total de 12 toneladas en estado seco y enfardado de los tres recursos.

Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, valoró el despliegue realizado en el puerto salitrero. “Es importante recalcar el rol que juegan las algas pardas como reguladores de los ecosistemas marinos y como fuente de ingresos para los recolectores de orilla de la zona. El desarrollo sostenible y sustentable de esta pesquería requiere del compromiso de todos los actores involucrados y un énfasis especial de Sernapesca en la gestión del cumplimiento de la normativa referida a las algas pardas en toda su cadena de valor, por lo que seguiremos realizando nuestra fiscalización en la región”, expresó.

Esperamos contar con su ayuda en la difusión de esta nota. Saludos atentos,

Recent Posts

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.Mujeres que fueron agredidas de…

17 horas ago

Complejo Metalúrgico Altonorte recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”

Hasta el Complejo Metalúrgico Altonorte se trasladó la delegación de 18 estudiantes de la carrera…

17 horas ago

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

SQM Salar es el primer cliente con servicios de descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de…

17 horas ago

Premios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadores

Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…

1 día ago

CChC Antofagasta estima en más de 50 mil unidades el déficit habitacional de la región

La Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta dio a conocer los resultados de su Informe…

1 día ago

“PalpArte”: La aplaudida iniciativa de prevención de cáncer de mama que se instaló en Ruidosa Fest

La actividad impulsada por la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA) y SQM Litio, contó…

1 día ago