Categories: Nacional

Premio InspiraTEC abre convocatoria para que niñas y mujeres postulen sus iniciativas STEM

  • El reconocimiento busca destacar emprendimientos liderados por niñas y mujeres en áreas como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
  • La región de Antofagasta contó con dos ganadoras en la versión 2024 en las categorías Empresaria STEM y Emprendedora STEM
  • La convocatoria finaliza el 6 de agosto.


Como cada año, desde su primera edición en 2017, la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, recordó la convocatoria del Premio InspiraTEC, que busca visibilizar proyectos y emprendimientos basados en STEM, es decir, en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas; que sean liderados por niñas, jóvenes y mujeres. De esta manera, se espera potenciar la formación de mujeres, inspirar a otras y reducir brechas de género.

En esta novena edición del Premio InspiraTEC la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, hizo un llamado a las interesadas a postular para así relevar la presencia femenina en este tipo de iniciativas e inspirar al resto de las mujeres a emprender en las áreas STEM.

“Con este concurso, cada año buscamos relevar el rol de emprendedoras y científicas en todo Chile que están liderando proyectos para el desarrollo de nuevas industrias, para promover el uso de tecnología para la resiliencia climática, para innovar en modelos de economía circular, que están incorporando la inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de las personas o promoviendo la asociatividad entre las empresas, el mundo social y el mundo científico”, señaló la autoridad.

Potencial regional

A nivel local, la convocatoria toma una relevancia importante, dado el hecho que, en su versión 2024, de las tres categorías a premiar, dos fueron obtenidas por representantes de la región; siendo estas Vilma Magnata, quien a través de la incorporación de tecnología en el rubro de la industria minera, desarrolló el lavado de cátodos con control automático, mucho más efectivo y con menor consumo de agua; y Nadac Reales del Canto, quien a través de la startup Rudanac Biotec, recicla residuos industriales los que a través de un proceso biotecnológico se convierten en productos de alto valor, como briquetas de acero y pellets de caucho.

Ante ese escenario el Seremi de Economía, Matías Muñoz comentó que, “nos debemos sentir orgullosos del potencial industrial y económico que posee la región, pero por sobre todo, el esfuerzo que hacen las mujeres de ciencia, matemáticas. e ingenierías, quienes también son protagonistas cada más visibles de ese esfuerzo; y el hecho que tengamos ya dos representantes ganadores en una versión anterior de esta convocatoria, como lo son Vilma y Nadac, refuerza que las pequeñas y medianas empresas, con rostro de mujer, son también motor y contribución de ese esfuerzo”.

Por su parte, la Seremi de la Mujer Hanna Goldener comentó que, “la apertura del Premio InspiraTEC 2024 es una oportunidad para visibilizar el talento, la creatividad y el liderazgo de mujeres y niñas que están transformando el mundo desde las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género creemos que inspirar y reconocer a quienes se atreven a romper estereotipos es fundamental para avanzar en equidad. Necesitamos más mujeres en estos espacios, y este premio no solo destaca sus logros, sino que también abre caminos para las nuevas generaciones.”.

Acerca de InspiraTEC

Este reconocimiento premia en tres categorías: Joven Inspiradora, Emprendedora STEM y Empresaria STEM. Las tres ganadoras recibirán un galardón, el que será entregado por la Subsecretaría de Economía para reconocer el aporte social de sus proyectos. Además, formarán parte de la Red InspiraTEC, permitiéndoles recibir beneficios y difusión de las empresas aliadas.

El Premio InspiraTEC cuenta con el apoyo de los siguientes entes públicos y privados: Subsecretarías de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género, Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Corfo, ProChile, Inapi, Centro de Innovación del Mineduc, Fundación País Digital, Comunidad Mujer, Mujeres Empresarias, Kodea, Ingeniosas, Technovation, Tremendas, Emprende Tu Mente, Claro Empresas, Huawei, Transbank, Google y Banco Estado.

Todos los detalles de la postulación están disponibles en www.premioinspiratec.cl, mientras que la convocatoria estará disponible hasta el domingo 6 de agosto

Recent Posts

En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

Las unidades corresponden en su mayoría a departamentos de un valor de hasta 4.000 UF.…

4 horas ago

Autoridades dialogan con dirigentas del interior de la zona

Esta es la segunda Mesa Ampliada de la Mujer Rural e Indígena del año. La…

5 horas ago

Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile

El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando…

6 horas ago

Corfo Antofagasta abre 2° Concurso Desarrolla Inversión con más de 180 millones de pesos disponibles

La instancia busca beneficiar a MIPYMES de las comunas de Tocopilla, María Elena, Calama y…

21 horas ago

Seremi de las Culturas realizará lanzamiento de “Acciona tu Barrio” en unidad vecinal Gustavo Le Paige de Calama

· Programa ejecutará diversos talleres artísticos que se realizarán hasta el 19 de julio.Con diversas…

22 horas ago

El mundo se congrega en EXPONOR: conectando proveedores con líderes globales

Ya comenzaron las preparaciones para EXPONOR 2026 y representantes del sector minero-energético participaron el pasado…

1 día ago