Categories: actualidad

Directora de ProChile Antofagasta es reconocida como referente STEM 2023

La distinción destaca el rol de las mujeres por su trabajo en ciencia y tecnología, energía, minería, industria y emprendimiento. En total fueron 14 mujeres quienes obtuvieron los premios referentes STEM 2023 en Antofagasta.

Una nueva versión del Programa LIQCAU Mujeres en STEM Antofagasta se desarrolló este 2024. Iniciativa que busca celebrar y visibilizar los logros de mujeres en áreas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM por su sigla en inglés).

El principal objetivo de esta condecoración es acercar a las niñas y adolescentes a figuras femeninas representativas que ya están triunfando en carreras que son ligadas mayormente al género masculino, estigmas que se han ido derribando con el trabajo de mujeres que ahora son reconocidas por su esfuerzo y ardua labor.

Fueron cinco categorías con el Premio a Mujer Referente STEM Región de Antofagasta: Minería, Industria, Ciencia & Tecnología, PYME Empresaria y Talento Emergente.

En la categoría Minería, el reconocimiento fue para Tamara Leves Hamen con sus respectivas menciones honrosas para Bárbara Blümel y Lucy Arias Castillo, mientras que en Industria la destacada fue Martha Aguilera Alderete y sus menciones honrosas para Marianela Cifuentes y Marcia Rojas, en tanto en la sección Ciencia & Tecnología el premio fue para Millarca Valenzuela Picón con las menciones honorosas para Martha Hengst López y Nadac Reales del Canto; mientras que en PYME Empresaria se destacó a Pamela Garrido Cisternas y las menciones honrosas para Evelyn Sepúlveda Flores y Cristina Araya Briones; finalmente en la categoría Talento Emergente, la reconocida fue María Alejandra Giménez Uribe con su respectiva mención honrosa para Paola Flores Jiménez.

La directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce, quien fue destacada como mención Honrosa en la categoría Industria indicó que: “me siento agradecida y a la vez más motivada con este reconocimiento, esto me insta a continuar en la senda de abrir caminos para que más mujeres, niñas y adolescentes puedan irrumpir en este mundo de la industria”.

Rojas Ponce además señaló que “en la actualidad es tremendamente complejo entrar a un mundo que se ha asociado históricamente con hombres, sin embargo, este tipo de instancias de reconocimiento al trabajo que realiza nuestro género son fundamentales para fomentar las carreras STEM. De esa manera podemos romper las barreras que existen y así mantenernos en este sector tan complejo”.

Cabe destacar que LIQCAU significa mujer en lengua Kunza y que el sello regional en los premios es el Alicanto, estatuilla que se entregó a las ganadoras, un ave mística cuyo plumaje tiene el brillo de metales como el oro y la plata y que solo podía ser vista por quienes ella misma escogía. Cuenta la leyenda que el Alicanto solo se entregaba a quienes realmente lo merecían. Las estatuillas fueron creadas por la artista Carolina Alma, mujer indígena Lickanantay.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

2 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

6 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

22 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

22 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago