Categories: educaciónPolicial

Sección Juvenil de Centro Penitenciario de Antofagasta se suma como Punto Lector en la región

Permitió la instalación de más de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.

Tras un trabajo colaborativo e intersectorial, la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del área de Fomento de las Culturas y las Artes, y Gendarmería de Chile, habilitó un Punto Lector en el espacio de biblioteca y zona de estudios de la Sección Juvenil del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta, lo que permitió la instalación de cerca de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera destacó que “en nuestra visita para la instalación de este espacio, pudimos conversar con los jóvenes quienes valoraron este material y mostraron motivación para entrar en el mundo de la lectura. Agradecemos este trabajo colaborativo porque nos permite fortalecer la oferta programática de la sección siendo un beneficio directo para los jóvenes en el marco de su proceso de reinserción. La cultura es un camino para ello, por lo que seguiremos llevando estas y otras acciones”.

En tanto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, destacó el trabajo intersectorial con la Seremi de Justicia, que “es una alianza que permite llegar a nuevos espacios y personas, en el marco de las acciones del Plan Nacional y Regional de la Lectura. Esta entrega de libros hace posible un viaje y acompañamiento a quienes hoy son jóvenes privados de libertad. Acceder a libros es oportunidad para ampliar conocimientos, miradas, imaginación y mucho más ”.

Por parte de Gendarmería de Chile, el encargado regional de la Sección Juvenil, Juan Pablo Olate explicó que “las intervenciones que se necesitan en las secciones juveniles en el marco de la Ley 20.084, la Cultura y el Arte es parte fundamental, ya que es un fin en si mismo. Los jóvenes necesitan de la cultura como parte de su recreación. No a todos les va a gustar leer un libro, pero muchos de ellos tienen talento y a través de estos puntos lectores, por lo que con esta colaboración se abre una puerta para que los jóvenes que tienen estas inquietudes, las puedan desarrollar. Por eso, los puntos lectores, libros o talleres que se puedan realizar son súper importantes para que puedan reinsertarse en la sociedad”.

Los puntos lectores nacen de la necesidad de contar con espacios democráticos de lectura, más allá del espacio formal, permitiendo a los usuarios acceder a material de calidad y actualizado. permitiendo a los/as lectores/as de todas las edades, a abordar la lectura de una manera libre, democrática y voluntaria. Es importante destacar que este proyecto se sustenta en el Plan Nacional de la Lectura 2015 – 2020, la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas y el Plan Regional de la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En primera instancia, se entregaron estos libros, para luego continuar generando actividades para los jóvenes para su proceso de reinserción social y educativa.

Recent Posts

Identidades Festival celebró once años de vida enraizando las artes escénicas en Antofagasta

Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, presentado por Escondida |…

19 horas ago

Municipio de Antofagasta recibe Reconocimiento Nacional por su plan integral contra el Juego Clandestino

La municipalidad de Antofagasta fue destacada a nivel nacional al recibir uno de los reconocimientos…

2 días ago

Antofagasta lidera encuentro para abordar emergencias naturales

“Generalmente en tiempos de paz estos temas no se conversan y hoy Antofagasta sienta un…

2 días ago

Entre constelaciones y costas originarias: Antofagasta estrena rutas sustentables tras la investigación que cambia la forma de explorar el norte

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y…

2 días ago

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 días ago

Este viernes se realizará seminario de cierre del proyecto FIC-R “Desarrollo de Tecnología Aeroespacial para Antofagasta”

La actividad se realizará a las 10:00 am, en el Instituto Bicentenario José Maza Sancho…

3 días ago