Más de 100 familias son certificadas por JUNJI como promotoras de asistencia en Antofagasta

Con el objetivo de promover la asistencia regular y fortalecer la trayectoria educativa de niñas y niños desde la primera infancia, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de la Región de Antofagasta realizó el primer “Encuentro con Familias” del año 2025, certificando a más de 100 apoderadas y apoderados como promotores de asistencia en sus respectivas comunidades educativas.

La jornada se llevó a cabo con la participación de representantes de las 21 unidades educativas de la comuna, quienes fueron parte activa de un proceso formativo orientado a relevar el rol de las familias en el desarrollo integral de la niñez, reconociendo a los jardines infantiles y salas cuna como espacios fundamentales de socialización, aprendizaje y bienestar.

“El trabajo con las familias es clave para mejorar la asistencia y permanencia de niños y niñas en nuestros jardines. Hoy estamos concluyendo un proceso inédito que nos llena de orgullo, porque por primera vez formamos a más de 100 apoderados y apoderadas como embajadores de asistencia, lo que impactará directamente en la continuidad educativa de cientos de párvulos”, afirmó el Director Regional de JUNJI Antofagasta, Alejandro Rodríguez.

Durante el encuentro se abordaron temas como el enfoque de derechos en la educación parvularia, los factores que inciden en el ausentismo crónico y estrategias para promover la participación activa de las familias. Este trabajo colaborativo permitirá a los participantes replicar lo aprendido en sus comunidades, promoviendo iniciativas que fortalezcan la asistencia desde un enfoque preventivo y territorial.

Esta actividad marca el inicio de un plan de trabajo que contempla nuevas jornadas formativas y un acompañamiento continuo por parte de los equipos técnicos de JUNJI, consolidando una red de apoyo al interior de cada unidad educativa.

Para más información o consultas, las familias pueden comunicarse con el equipo de atención SIAC a través de los teléfonos 55 2571111 – 55 2571130 o escribir a los correos pdiaze@junji.cl y deyanira.chaves@junji.cl.

Recent Posts

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

4 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

6 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

16 horas ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

18 horas ago

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

2 días ago