Categories: política y economía

Programa Emárcate de El Puerto Cowork culminó con premiaciones en diversos territorios


Con el objetivo de potenciar emprendimientos en etapas iniciales e impulsar el desarrollo de nuevos negocios, El Puerto Cowork -junto a Fundación Factor de Cambio y SQM Yodo Nutrición Vegetal-, premió a los ganadores del Programa Embarcate en María Elena, Quillagua, Pisagua y La Tirana.

Cada jornada comenzó con la presentación de proyectos o pitch ante un jurado especialista y se premió a un ganador(a) en cada territorio, quien obtuvo un incentivo en dinero para la apertura o desarrollo comercial del negocio, y además se entregaron reconocimientos a los finalistas.

Alejandro Fernández, encargado de Fomento Productivo de SQM Yodo Nutrición Vegetal, comentó “estamos muy contentos de participar en el Programa Emárcate de El Puerto Cowork junto a Fundación Factor de Cambio. Sabemos que el emprendimiento es difícil, y en lugares aislados lo es aún más. Por eso, este tipo de iniciativas acerca el conocimiento a emprendedores locales y también facilita la posibilidad de tener recursos para potenciar sus negocios, y eso es una gran oportunidad”.

En tanto, Héctor Anabalón, director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, señaló “nos sentimos honrados de cerrar este ciclo del Programa Emárcate en estas localidades del norte, que, por su distancia de las capitales regionales, enfrentan mayores desafíos. Justamente por eso, el impacto positivo que logramos es aún más significativo”.

Ganadores(as)

La ganadora del Programa Embárcate en Quillagua (Región de Antofagasta), fue Patricia Díaz de “La Pelirroja”; Mientras que los(as) finalistas fueron: Cinthya Gallardo de “Oficios de Quillawa”; Carlos Oñate de “Quillagua Turismo Mágico”; y Julia Vega de “Cooperativa Campesina Hidropónica de Quillagua”.

En María Elena, la ganadora fue María Echeverría de “Sabrosura Marina”, y también se destacó a Brayan Milla de “Jhaku Coya” y Yisleyn Castillo de “Atacama Studio Tattoo” como finalistas.

En Pisagua (Región de Tarapacá), el ganador fue Luis Mondaca de “Embarcaciones Mondaca”; y las finalistas: Lorena Salas de “La Reina”; Lidia Guerra de “Hostal Bahía Pisagua”; Marcia Passache de “Sabor de Pisagua”; y Alicia Céspedes, de “Bazar Jean Carlos”.

En tanto, en La Tirana, los ganadores fueron Hugo Flores y Eva Aguirre, de “Quesos Cuminalla”, y las finalistas: Teresa Butler de “Hospedaje Reina del Tamarugal”; y Jeanette Cabeza, de “Sabores de La Tirana”.

Cabe consignar que el programa Embárcate contó con la inscripción de 65 personas en los territorios mencionados, donde se realizaron talleres como: “Habilidades para emprender y liderar de manera sostenible”, “Estrategia de negocios y prototipado”, y “Financiamiento, alianzas estratégicas y pitch”.

Recent Posts

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

21 horas ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

21 horas ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

2 días ago

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

3 días ago

Encuentro Internacional de Construcción Industrializada puso el foco en su aplicación para desarrollar vivienda y reducir el déficit habitacional

Representantes de empresas del sector construcción se dieron cita en el Encuentro Internacional de la…

3 días ago

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

3 días ago