Categories: actualidad

Mujeres indígenas de la región ya pueden postular a feria nacional a desarrollarse en Santiago

Estas ferias se han convertido con el tiempo en un referente cultural y en un incentivo para repuntar sus niveles de venta.

El programa Mujer Emprende del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invitó a las mujeres de la región que pertenecen a uno de los once pueblos originarios reconocidos legalmente en el país a postular a la XII versión de la Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas que será realizará en Santiago entre el 3 y 5 de septiembre próximos.

Por vez primera, el concurso este año considerará, además de la modalidad individual, la posibilidad de presentar sus antecedentes de forma colectiva, ya sea como asociación o cooperativa de mujeres que tenga entre sus propósitos rescatar los valores ancestrales de alguna cultura precolombina existente en esta zona por medio de la producción de un artículo comercializable o servicio como el turismo.

“Es un orgullo contar con esta vitrina nacional donde mujeres de cada región del país se dan cita una vez al año en un verdadero encuentro multicultural donde no sólo tienen la posibilidad de acrecentar sus niveles de venta, sino que también podrán mostrar la diversidad de sus culturas con presentaciones artísticas y culinarias de primer nivel”, afirmó la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

La idea de esta feria se sustenta, según el cuarto Plan Nacional de Igualdad entre Hombres y Mujeres, elaborado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, en que las mujeres rurales e indígenas registran valores más elevados de pobreza multidimensional en comparación con las mujeres de zonas urbanas. Así también este grupo de mujeres están en un 16,9 por ciento en situación de pobreza, en tanto que en zonas urbanas este índice baja al 8,4 por ciento.

Las postulaciones a esta actividad, que es organizada por SernamEG y Conadi, estarán abiertas hasta este miércoles 25 de junio y para ello deberán enviar sus antecedentes en espacios habilitados en las webs o bien por medio de la presentación de los antecedentes impresos y en sobre cerrado en las oficinas de las instituciones mencionadas.

Para ello, las postulantes deberán presentar un certificado de acredite su calidad de indígena, la ficha de postulación, copia fotocopiada de la cédula de identidad, tres fotografías del producto o servicio que ofrecen y los permisos sanitarios correspondientes para negocios del rubro alimenticio. Para las organizaciones se exigirán documentos que demuestren vigencia jurídica y directiva vigente.

Araya Seguel destacó la participación de las tres representantes de la región que asistieron a la expo del año pasado quienes vendieron la totalidad de sus productos: licores a base de frutos silvestres, artesanía con cactus y textilería, más cerámicas y piezas ceremoniales.

Recent Posts

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

1 día ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

1 día ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

2 días ago

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

3 días ago

Encuentro Internacional de Construcción Industrializada puso el foco en su aplicación para desarrollar vivienda y reducir el déficit habitacional

Representantes de empresas del sector construcción se dieron cita en el Encuentro Internacional de la…

3 días ago

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

3 días ago