Categories: deportes

Hasta 30% menos de ausentismo en faenas mineras: Cómo el deporte está reduciendo la tendencia

El deporte se posiciona como una herramienta poderosa para fortalecer la cultura organizacional en la minería. Según la ACHS, las empresas que fomentan la actividad física reducen hasta en un 30% el ausentismo laboral y aumentan en un 25% la satisfacción de los trabajadores.


En un entorno como la minería, donde el trabajo exige altos niveles de concentración, condiciones físicas desafiantes y un fuerte compromiso colectivo, la implementación de programas deportivos cobra especial relevancia. Más allá de ser una iniciativa de bienestar, el deporte se posiciona como un catalizador para fortalecer la cultura organizacional, impulsar la salud mental y física, y aumentar la productividad en los equipos.

“Cuando hablamos de construir culturas organizacionales saludables, nos referimos a generar espacios donde el bienestar y el alto rendimiento coexistan. El deporte es una vía efectiva para lograrlo, porque no solo mejora la salud física, sino que también fortalece las relaciones entre personas y equipos”, afirmó Cristian Molina, Gerente de Operaciones de Tres60, reconocida firma de tecnología en minería, que impulsa iniciativas de transformación cultural en entornos industriales.

Según el estudio “Salud y Bienestar Laboral en Chile”, de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), las organizaciones que integran programas de actividad física reducen hasta en un 30% los niveles de ausentismo laboral y aumentan en un 25% la satisfacción de los trabajadores. En una industria intensiva como la minera, estas cifras representan una ventaja competitiva concreta.

Para las empresas mineras, incluir el deporte en su estrategia de cultura organizacional no solo responde a una lógica de cuidado, sino también a una mirada estratégica. Actividades como carreras corporativas, pausas activas, entrenamientos grupales o instancias deportivas fuera de faena generan un sentido de pertenencia que impacta directamente en la cohesión de equipos y la retención del talento.

“Una cultura basada en el deporte permite establecer rutinas saludables, activar liderazgos positivos y generar orgullo por pertenecer a una organización que promueve el autocuidado y el trabajo en equipo”, explicó Marcelo Santander, Gerente de Tecnología de Tres60, destacando cómo estas acciones se alinean con los valores de seguridad, colaboración y resiliencia que caracterizan al sector minero.

Además, iniciativas de este tipo fortalecen los compromisos en materia de ESG. La promoción del transporte activo hacia el trabajo, el uso de espacios deportivos en la comunidad y los programas que fomentan la equidad en el acceso a actividades físicas pueden integrarse dentro de las metas ambientales y sociales de las compañías.

“Hoy, el desafío es integrar estas acciones de forma estructurada, alineadas con los valores corporativos y adaptadas a las realidades operacionales de la minería. En ese camino, el deporte se proyecta no como una acción aislada, sino como un eje articulador de culturas organizacionales más humanas, saludables y sostenibles” concluyó Cristian.

Recent Posts

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

25 minutos ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

6 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago