Categories: Policial

En Calama inician juicio por femicidio frustrado cometido en 2023

SernamEG llamó a emplear los canales de orientación como el fono 1455 y el whatsapp +569 9700 7000.


En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama el abogado de la Línea de Violencia Extrema del SernamEG participa desde el lunes 21 de abril en un juicio en calidad de querellante en representación de una mujer de 37 años quien, al momento de ser agredida por su ex conviviente la noche del cinco de junio de 2023 en Calama, contaba con ocho meses de embarazo.

SernamEG adhirió a la pena solicitada por el Ministerio Público por los delitos de femicidio frustrado, dos delitos de amenazas no condicionales y lesiones menos graves. A esto habría que considerar agravantes relacionadas por el hecho de estar encinta al momento de ser agredida con un arma blanca en su domicilio, más violencia física y sicológica habitual, pues el imputado, quien está en prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Calama, contaba con una denuncia anterior realizada por la misma afectada.

“Esperamos que el imputado quien posee actualmente 36 años de edad reciba más de veinte años de prisión efectiva ante una situación que nos parece intolerable y por tal motivo brindamos la ayuda necesaria no sólo legal, sino que también reparatoria a través del Centro de Atención Especializada en Violencia de Género -CAEVG- de esta localidad” aseveró la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

Cabe destacar que en 2023 Calama registró tres femicidios frustrados y en 2024, dos. Las denuncias en el Ministerio Público de Calama, en tanto, disminuyeron de mil 327 en 2023 a mil 105 en 2025, pese a que desde el año pasado los tribunales consideran para efectos estadísticos la violencia de género contra mujeres, término legal que incorpora la violencia intrafamiliar y otros delitos que superan la mera relación afectiva entre víctima y victimario. Las denuncias en el Tribunal de Familia de Calama, en tanto, subieron de 879 a mil 21 en el mismo periodo.

“Por ello hago un llamado a la población a hacer la denuncia respectiva en tribunales, Carabineros o la Policía de Investigaciones, inclusive de forma anónima. Como SernamEG contamos con una vasta experiencia para asesorar, orientar y atender este tipo de casos, porque todo lo que involucra un hecho de agresión contra una mujer es un atentado a la sociedad, un problema de salud y un asunto de seguridad pública que como Estado no podemos desasirnos” agregó Araya Seguel.

SernamEG posee en Calama un Centro de las Mujeres y el CAEVG inaugurado en noviembre del año pasado. Además, están disponibles los canales de orientación de llamada gratuita 1455 y el whatsapp +569 97400 7000.

El juicio podrá extenderse por una semana, posterior a lo cual el Tribunal dictará sentencia a lo que la defensa tendrá derecho a apelar. En caso de ser hallado culpable, finalmente se dará a conocer la condena.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

5 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

10 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

11 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

11 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

11 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

15 horas ago