El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, junto a los directores de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo de Desastres, Gonzalo Castro y Cristian Burgos, respectivamente, realizaron un recorrido por el sector norte de la ciudad, afectado por las quemas ilegales.
El objetivo fue analizar en terreno lo que será el plan de monitoreo y vigilancia para enfrentar la compleja situación que no sólo afecta al sector La Chimba, sino que suma incidentes en las inmediaciones del sector residencial Alto La Portada.
El alcalde Sacha Razmilic explicó que en los próximos días será la licitación para un nuevo servicio de vigilancia, que además de considerar un amplio espacio urbano, será durante las 24 horas del día y considera guardias tácticos.
Además, se considera el retiro de material combustible, por ejemplo, neumáticos en desuso. “Queremos que la ciudad crezca en forma ordenada, evitar asentamientos irregulares y futuras quemas”, detalló el jefe comunal.
El director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, explicó que este recorrido buscaba presentar al alcalde el diseño de patrullajes preventivos de nivel 24/7 con estándares security en nivel táctico, dado que este tipo de medida requiere una preparación previa con criterios técnicos.
Agregó que esto permitirá desplegar “patrullajes que den una respuesta de alerta temprana y activar a los equipos de emergencia. Sin duda, esto permitirá bajar este tipo de incidentes que afectan la salud pública de las personas”.
Recientemente, el trabajo territorial y coordinado entre municipio y Carabineros, permitió la semana pasada la detención de manera flagrante, de dos sujetos que estaban realizando una quema de cables de cobre.
OTRAS MEDIDAS
Esto forma parte de un plan integral, que además considera la mesa de diálogo municipal para la recuperación y transformación de la zona, que es a mediano y largo plazo, específicamente en el área correspondiente al ex vertedero municipal.
Otra medida es el actual proceso para adquirir una camioneta para la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres que permitirá atender las emergencias y sobre todo las acciones preventivas y operativas producto de las quemas ilegales en el sector de La Chimba y ex vertedero, dado que esta tarea la cumplían los funcionarios de esta unidad en sus vehículos particulares.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…