Categories: actualidad

Entregan resultados y desafíos de “mejora continua” en AntofaEduca

Tras un taller online que reunió a directores y profesores de la región, el programa AntofaEduca realizó esta semana un encuentro presencial para evaluar la “mejora continua en la calidad de la educación” al interior de las salas de clases, a fin de diseñar y planificar nuevas estrategias metodológicas para el ciclo 2025-2026.

Este encuentro se realizó en el salón auditorio de El Mercurio de Antofagasta y estuvo a cargo del cofundador de AntofaEduca, Kenneth Gent, quien hizo una radiografía de los desafíos que esperan a esta iniciativa que tiene por misión potenciar la innovación y la formación de liderazgos en la comunidad escolar.

La primera etapa de este piloto se desarrolló durante 22 meses (2023-2024) en 21 establecimientos públicos en las nueve comunas de la región, donde fueron analizados los aprendizajes y expuestas las respectivas observaciones desarrolladas durante este ciclo. Estas conclusiones permitirán pasar a la versión 2.0 que medirá este año los avances logrados a través de esta iniciativa pedagógica.

RESULTADOS

Kenneth Gent señaló que los dos últimos talleres de “mejora continua” tuvieron por misión avanzar en cada uno de los objetivos, para desde ahora entrar en las etapas de evaluaciones. Todo ello según lo expuesto por el experto del Centre UC, Ernesto Treviño.

Este último realizó una detallada exposición online sobre los nuevos pasos que vienen en base a las experiencias de los últimos meses, a través de seminarios, conversatorios, pasantías en Finlandia y la visita a establecimientos líderes en este ámbito en el país, para desde ahí aplicar la segunda fase de este proyecto.

“Al igual como lo planteó el profesor Treviño en su exposición online, el gran problema de la educación chilena es que se quieren resultados inmediatos, y eso no es posible. Parafraseando al mismo experto, un avión para despegar necesita tomar velocidad, al igual que el programa piloto de AntofaEduca. Bueno, este año viene la fase del despegue (en comparación al avión) y las evaluaciones, y eso quisimos exponer en este encuentro presencial”, explicó Gent.

VERSIÓN 2.0

En este contexto, las autoridades regionales que han apoyado el proyecto pidieron dar continuidad en base a aumentar al doble la cobertura (sumar otros 20 establecimientos públicos de la región), reducir brechas para incorporar innovación (visión de mayor alcance con otros establecimientos) y, en un tercer foco, obtener los resultados por medio de evaluaciones estandarizadas que midan aprendizaje de los estudiantes.

A partir de la experiencia online y el encuentro presencial en marzo, la idea es que directores y profesores respondan ahora a una serie de preguntas, como cuáles serán las metas del establecimiento para el ciclo de continuidad y cuál será el plan de acción de los establecimientos para lograr esas metas. A ello se suma un análisis de los equipos técnicos, que son el motor de estos cambios.

Teniendo en cuenta estos tres puntos, los directores, directivos y profesores de AntofaEduca podrán elaborar una carta de navegación para trazar los próximos desafíos del programa 2.0, en base a evaluaciones como el Simce, el máximo referente en la política pública de educación.

Gent reiteró que el gran desafío es comprobar estos avances en las evaluaciones que vienen desde ahora. Un punto a favor es que ya hay importantes logros en el fortalecimiento de los equipos de trabajos, las innovaciones y cambios efectuados en los establecimientos públicos, lo que permitirá trazar la segunda etapa de esta iniciativa.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

46 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago