El proyecto que tuvo una duración de 4 meses en el que se compartieron con éxito las historias de destacadas emprendedoras del ámbito de las industrias creativas como el arte, diseño, música, teatro, audiovisual, cultura, y el diseño de experiencias entre otras, dando a conocer sus procesos teñidos logros y desafíos como parte del camino para convertirse en referentes, fortaleciendo así a la comunidad de mujeres que lideran este tipo de iniciativas, oficios y proyectos a nivel país.
Para Montserrat Venegas, Coach de negocios femeninos, Master en industrias creativas y fundadora de Inquieta este proyecto ha sido muy especial ya que la ha conectado con lo más profundo de la creación; “Este proyecto nos ha llenado de inspiración y ha logrado dar a conocer y difundir el trabajo e historia de mujeres que son un ejemplo para todos, en una industria relevante para el país. Ellas representan el trabajo de muchas que sacan la voz por lo que aman aportando a la cultura y los espacios creativos en Chile. Conocer en profundidad el trabajo y visión de estas 24 mujeres de Alma Inquieta, aprendiendo de sus vivencias ha sido un viaje realmente enriquecedor que nos ha llevado en un recorrido lleno de inspiración para todas las creadoras que buscan seguir también el camino de emprender dentro de este nicho, aportando al país con algo tan valioso como su talento.”
Para el seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Kenny Aranibar Orrego, este proyecto resultó muy valorado “ya que es una iniciativa que está enfocada a destacar el importante y significativo aporte que diversas mujeres creadoras en distintos ámbitos del arte y las culturas, han efectuado para el desarrollo artístico cultural de la región y el país, un rol que además como gobierno se ha relevado y se refleja en el trabajo realizado estos últimos años en materia de género. A través de Alma Inquieta hemos podido conocer el trabajo de 24 creadoras del país, pero en especial, el trabajo de 14 creadoras de la región de Antofagasta, lideres en diversos ámbitos de la creación, como artes escénicas, visuales, musicales, entre otros”.
Este proyecto fue realizado gracias al equipo Inquieta que cuenta con más de 8 años de experiencia formando emprendedoras, empoderando a mujeres líderes y aportando a la creación de experiencias y espacios para la equidad de género, el cual fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, convocatoria 2024, región de Antofagasta, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Para conocer más del proyecto, pueden dirigirse a nuestras redes sociales Instagram @inquieta.cl o revisar los capítulos en https://inquieta.cl/blog-alma-inquieta/ o en Spotify: ALMA INQUIETA https://open.spotify.com/show/2NnHv1hzyE2HJlfI7M53Aj o Youtube: INQUIETACL https://www.youtube.com/@INQUIETACL
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…
Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…
Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…