Categories: política y economía

Senador Pedro Araya (PPD) y candidatura de Carolina Tohá: "Parte con desventaja, pero la elección está abierta"

El parlamentario PPD por Antofagasta destacó que la exministra del Interior ahora enfrenta el desafío de desplegarse como candidata y sumar apoyos dentro del socialismo democrático.

El senador por Antofagasta Pedro Araya (PPD) analizó la candidatura presidencial de la exministra del Interior, Carolina Tohá, destacando que su postulación está lejos de ser una carrera asegurada. “No hay una carrera corrida, es una elección que está abierta. Carolina parte con desventaja, pero tiene mucho camino por recuperar”, aseguró el parlamentario en una entrevista con EmolTV.

El legislador resaltó que, hasta ahora, Tohá no ha superado el 3% en las encuestas, pero que su postulación podría permitirle capitalizar el apoyo del socialismo democrático en las próximas semanas. “Ahora viene el desafío de Carolina de desplegarse como candidata, ya que es muy diferente a estar en un cargo como ministra. Va a poder estar en el territorio, armar sus equipos políticos, ya que sus tareas en el ministerio eran altamente demandantes al estar encargada de la seguridad pública del país”, explicó.

Araya también comentó que, con la definición de la candidatura de Tohá, los apoyos dentro del socialismo democrático podrían comenzar a alinearse en torno a su figura, especialmente luego de que la expresidenta Michelle Bachelet descartara una tercera reelección. “Habían otros liderazgos en el PPD, pero siempre se habló que la primera opción la tenía Carolina Tohá. Hay que comenzar a trabajar con ella y apoyar su despliegue territorial. No porque hoy sea candidata tiene asegurado ganar la primaria y la presidencial”, advirtió.

Finalmente, el senador oficialista alertó sobre los riesgos de una división en el bloque de centroizquierda en el Congreso. “Puede ser un suicidio que la centroizquierda vaya con dos listas parlamentarias porque podemos regalarle una cantidad importante de diputados y senadores a la derecha”, concluyó.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago