Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y visitas técnicas a las distintas unidades educativas del país, se ha dispuesto todo lo necesario para el ingreso de niñas y niños al aula este 2025.

El inicio de actividades está fijado para los días 5 (párvulos nuevos) y 7 (párvulos antiguos) de marzo, por lo que diversos departamentos de la institución han trabajado de manera articulada para disponer de todo lo que necesite el jardín infantil. En esa línea, se fortaleció la comunicación directa con los equipos educativos para conocer sus requerimientos y se implementó una nueva norma técnica con un catálogo de 95 productos, lo que permitió estandarizar los materiales a nivel nacional promoviendo la eficiencia y equidad entre las regiones. También, se concretó la adquisición centralizada de implementos, insumos y material pedagógico fundamental para la práctica diaria en el aula.

La vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Daniela Triviño Millar, señala que este plan de acción responde a que “la Educación Parvularia pública requiere que nos preparemos de la mejor forma para este nuevo ciclo. Desde el nivel, y en un trabajo mancomunado con la Subsecretaría de Educación Parvularia, entendemos que es fundamental que los procesos de aprendizaje se desarrollen en espacios idóneos, preparados y seguros. Este es un trabajo articulado en la antesala del nuevo año parvulario, pero que fortalecemos a lo largo de todo el ciclo educativo”.

A las acciones ya descritas, se suma la visita a terreno que han realizado profesionales de JUNJI a lo largo del país para revisar instalaciones, accesos e infraestructura de jardines infantiles, así como la supervisión de medidas de prevención, seguridad e higiene.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

2 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

2 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

12 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

3 días ago