FITZA 2025 comienza con siete días ininterrumpidos de obras teatrales en gran parte de la región

Este fin de semana comienza oficialmente el Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA 2025), que promete sorprender al público con una programación diversa y llena de emoción, arte y talento.

La 27ª versión del festival, presentado por Escondida | BHP y la Agrupación Pedro de la Barra, recorrerá la región con 18 espectáculos gratuitos de primer nivel desde el 25 al 31 enero en seis comunas de la región de Antofagasta.

El inicio estará marcado por una fiesta cultural con dos obras destacadas: “Mi Madre Nada” y “Estuario: El fin del mundo”. Ambas presentaciones ofrecerán al público antofagastino una mirada profunda, a través de propuestas teatrales que exploran la complejidad de las emociones humanas y la riqueza de la diversidad cultural.

“Mi Madre Nada”, dirigida a mayores de 12 años, será presentada a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta. En esta obra, se aborda con sensibilidad y profundidad la realidad del Alzheimer, invitando a los asistentes a reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad tanto en quienes la padecen como en sus familias, generando una experiencia cargada de empatía.

Por su parte, “Estuario: El fin del mundo”, una emotiva obra familiar, se presentará a las 21:00 horas en el Parque Croacia, que será el montaje principal de la primera jornada y en el que se dará el vamos a este encuentro de una semana.

La obra, que combina humor y reflexión, explora las vivencias de migración y exilio desde la perspectiva de tres comediantes. A través de sus relatos y recuerdos personales, se celebra la diversidad cultural y la construcción de identidad en tierras lejanas.

Ambos espectáculos son un reflejo de la esencia de FITZA, un espacio donde convergen culturas, historias y el poder transformador del teatro. Este festival posiciona a Antofagasta como un epicentro del arte escénico en el norte de Chile, reuniendo a destacados artistas nacionales e internacionales.

La organización invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada inaugural y disfrutar de la variada programación que se desarrollará durante el festival. La entrada a ambos espectáculos es gratuita, promoviendo el acceso universal al arte y la cultura.

Para más información sobre la programación completa de FITZA 2025, visite nuestras redes sociales o el sitio web oficial del festival www.fitza.cl.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago