Entel recibió más de 120 postulaciones al Fondo 55+ para desarrollar habilidades digitales en personas mayores

Con una destacada participación concluyó el proceso de postulación al Fondo 55+, una iniciativa impulsada por Entel que busca financiar proyectos innovadores orientados a desarrollar habilidades digitales en personas de entre 55 y 70 años. En esta primera edición, el fondo recibió 127 postulaciones provenientes de organizaciones de nueve regiones del país. En total, postularon 66 fundaciones, 42 corporaciones y 19 empresas.

“Cerramos exitosamente la convocatoria al primer Fondo 55+ de Entel, y queremos agradecer a todas las instituciones académicas, empresas B y organizaciones de la sociedad civil que postularon con sus iniciativas para ser nuestros aliados estratégicos en el desafío de habilitar digitalmente a las personas mayores. El respaldo académico que recibió la postulación refuerza la importancia de establecer vínculos para abordar desafíos sociales transversales como la brecha digital en personas mayores. Recibimos muchas propuestas innovadoras que pueden generar un impacto significativo y real en la inclusión digital de este grupo etario”, explicó la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones en Entel, Francisca Florenzano.

El Fondo 55+ cuenta con un presupuesto de $ 300 millones, que serán distribuidos entre los proyectos ganadores. Las postulaciones están siendo evaluadas por un comité interdisciplinario que seleccionará aquellas propuestas con el mayor potencial de impacto en los ejes temáticos definidos:

  1. Promover la autonomía en el mundo digital (25 postulaciones).

  2. Fortalecer vínculos sociales y comunitarios (34 postulaciones).

  3. Aumentar el nivel de educación y salud financiera (20 postulaciones).

  4. Desarrollar habilidades digitales para la empleabilidad (48 postulaciones).

El o los ganadores se darán a conocer durante los próximos meses y serán publicados en el sitio web entel.cl/fondo55. Una vez definidos, estos tendrán 1 año para implementar su proyecto.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

20 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

20 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago