Ley reservada de Dagmara Wyskiel: Inaugurada en Uruguay exposición que interpela los años de calma y violencia de la historia de Chile

La exposición de la artista visual y directora de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, Dagmara Wyskiel (Polonia-Chile), estará disponible hasta abril de 2025 en el Museo de la Memoria de Uruguay (MUME), invitando al espectador a imaginar los resultados del mismo ejercicio realizado sobre su propia patria.

La obra, que ha sido exhibida en Chile, España y ahora Uruguay, en esta ocasión cuenta con la curaduría del poeta y artista visual, Fernando Foglino, quien destaca que “con un lenguaje visual contundente, la obra de Dagmara Wyskiel trasciende el ejercicio de la memoria para convertirse en una reflexión profunda sobre los ciclos de violencia que moldean nuestras identidades”.

La muestra está compuesta por 214 placas metálicas que llevan pintados a mano con color rojo los años de violencia y con blanco los de calma, y una pieza sonora que señala los hechos históricos correspondientes a los primeros de estos, presentando una necrología de la historia del Chile republicano. La obra está desplazada en el espacio exterior, en un gran patio del museo, entrando con su composición en diálogo con el lugar de memoria.

Previo al inicio de la exposición, el miércoles 6 de noviembre se realizó la charla abierta Cómo se cuenta la historia en la Facultad de Artes de la Universidad de la República, instancia donde Dagmara junto al curador Fernando Foglino y la académica María José Apezteguía, pudieron conversar con los alumnos y público general sobre esta y otras obras.

“Hay evidentes y reiterativas semejanzas en olas de violencia estatal entre los países del sur del continente. Es por eso que esta intervención se vuelve relevante, pudiendo iniciar el proceso de la aplicación de la misma metodología de investigación, sobre la historia uruguaya”, mencionó la artista, Dagmara Wyskiel.

Puedes visitar la muestra de 12 a 18 horas de lunes a sábado, en el Centro Cultural y Museo de la Memoria – MUME, ubicado en Avenida de las Instrucciones 1057, en Montevideo, espacio educativo y expositivo donde estará disponible hasta el 30 de abril de 2025.

Esta iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural, FONDART 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.

Recent Posts

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

5 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

3 días ago

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

4 días ago

Encuentro Internacional de Construcción Industrializada puso el foco en su aplicación para desarrollar vivienda y reducir el déficit habitacional

Representantes de empresas del sector construcción se dieron cita en el Encuentro Internacional de la…

4 días ago