Ley reservada de Dagmara Wyskiel: Inaugurada en Uruguay exposición que interpela los años de calma y violencia de la historia de Chile

La exposición de la artista visual y directora de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, Dagmara Wyskiel (Polonia-Chile), estará disponible hasta abril de 2025 en el Museo de la Memoria de Uruguay (MUME), invitando al espectador a imaginar los resultados del mismo ejercicio realizado sobre su propia patria.

La obra, que ha sido exhibida en Chile, España y ahora Uruguay, en esta ocasión cuenta con la curaduría del poeta y artista visual, Fernando Foglino, quien destaca que “con un lenguaje visual contundente, la obra de Dagmara Wyskiel trasciende el ejercicio de la memoria para convertirse en una reflexión profunda sobre los ciclos de violencia que moldean nuestras identidades”.

La muestra está compuesta por 214 placas metálicas que llevan pintados a mano con color rojo los años de violencia y con blanco los de calma, y una pieza sonora que señala los hechos históricos correspondientes a los primeros de estos, presentando una necrología de la historia del Chile republicano. La obra está desplazada en el espacio exterior, en un gran patio del museo, entrando con su composición en diálogo con el lugar de memoria.

Previo al inicio de la exposición, el miércoles 6 de noviembre se realizó la charla abierta Cómo se cuenta la historia en la Facultad de Artes de la Universidad de la República, instancia donde Dagmara junto al curador Fernando Foglino y la académica María José Apezteguía, pudieron conversar con los alumnos y público general sobre esta y otras obras.

“Hay evidentes y reiterativas semejanzas en olas de violencia estatal entre los países del sur del continente. Es por eso que esta intervención se vuelve relevante, pudiendo iniciar el proceso de la aplicación de la misma metodología de investigación, sobre la historia uruguaya”, mencionó la artista, Dagmara Wyskiel.

Puedes visitar la muestra de 12 a 18 horas de lunes a sábado, en el Centro Cultural y Museo de la Memoria – MUME, ubicado en Avenida de las Instrucciones 1057, en Montevideo, espacio educativo y expositivo donde estará disponible hasta el 30 de abril de 2025.

Esta iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural, FONDART 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago