Categories: Sociedad

Con reconocimiento al liderazgo femenino, una feria de servicios y charla para potenciar Capital Humano en materia de turismo, Gobierno celebra nueva versión de la Semana de las MiPymes y Cooperativas


Nueva versión 2024 convoca a más de 350 actividades en todo el país relacionada a fortalecer la formalización, gestión empresarial, la red de apoyo y adopción tecnológica de las MiPymes

  • La región de Antofagasta concentra alrededor de 22 encuentros que recorrerán la mayoría de las comunas relacionadas a las áreas del comercio, el turismo, fomento a la pesca artesanal, capacitaciones en torno al emprendimiento, derechos al consumidor, adopción de fortalezas digitales entre otras materias.
  • Todo el calendario de actividades podrá revisarse en www.semanadelapyme.cl

Lunes 04 de noviembre de 2024.- Como una forma de reconocer y relevar el rol de las Mipymes en nuestra economía y junto con dar visibilidad a los instrumentos de fomento, proyectos de ley e iniciativas que las ayudan a crecer y consolidarse, es que el Ministerio de Economía celebra desde este lunes 04 al sábado 09 de noviembre una nueva versión de la Semana de las MiPymes y Cooperativas en distintas comunas del país.

Para este nuevo año la iniciativa, que data del año 2012, cuenta con más de 350 convocatorias coordinadas principalmente junto a los servicios del Ministerio de Economía, como Corfo, Sercotec, Sernatur, Sernac; Hacienda y los aliados de Banco Estado; y poniendo foco en incentivar el empoderamiento y mejora en la competitividad de las MiPymes y Cooperativas, a través de la formalización en sus diferentes etapas, destacando los beneficios que esto conlleva; Además, de capacitar a las y los emprendedores, en mejora de habilidades en gestión empresarial, para así puedan aumentar su productividad.

A nivel local, el calendario regional comenzó con un encuentro de “Mujeres Lideresas” en áreas del emprendimiento, la ciencia, el cooperativismo, la innovación y distintos espacios que las mismas mujeres han podido conquistar con la resiliencia y la disposición que las caracteriza.

Sobre ello, la Seremi María Teresa Véliz agradeció el momento que viven las emprendedoras, además de recordar algunos hitos en materia de agenda económica, indicando que, “durante este tiempo hemos desplegamos una sólida Agenda de Financiamiento para fortalecer a las MiPymes y Cooperativas, por ejemplo, cerrando el año 2023 como el segundo con mayor número de préstamos y el tercero en términos de financiamiento desde la creación del FOGAPE. Además, implementamos beneficios adicionales, como el Subsidio al Salario Mínimo y diversas medidas para apoyar la recuperación de las MiPymes afectadas por distintas causas naturales”.

“Este año nuestro foco está en acelerar el crecimiento de las mipymes, considerando como pilares la formalización, la gestión empresarial, la adopción tecnológica y las redes, con un enfoque de género y sostenibilidad”, cerró la titular de Economía.

En este primer encuentro participó además la Seremi de la Mujer Hanna Goldener quien manifestó que, “como Seremi de la mujer y equidad de género es grato poder ser parte de estas actividades que reúnen mujeres representantes del ecosistema de emprendimiento de la región, donde pudimos compartir experiencias y conocimientos que contribuyen al empoderamiento de las mujeres en todos sus ámbitos”. La autoridad agregó además que el liderazgo femenino es una herramienta poderosa para impulsar el cambio y la equidad en nuestra sociedad.

“Al fortalecer las capacidades de las mujeres como líderes, estamos fomentando un entorno más inclusivo y justo para todas”, cerró la secretaria ministerial.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

12 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

12 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

21 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago