Categories: actualidad

CChC Antofagasta finalizó el primer programa de liderazgo femenino en la construcción

“Construyendo Mujer Antofagasta” se desarrolló durante el segundo semestre con el objetivo de empoderar a mujeres líderes a través de charlas inspiracionales, sesiones de mentoring y coaching.

Más de un centenar de mujeres profesionales de la industria de la construcción finalizaron con éxito el primer programa de liderazgo femenino “Construyendo Mujer Antofagasta”, impulsado por la sede local de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), con el objetivo de impulsar cultura de liderazgo al interior de las empresas del sector.

La ceremonia realizada en modalidad híbrida (presencial y online) contó con la participación en sede de la presidenta de la Comisión de Mujeres de la CChC Antofagasta, Catalina Reyes, y online de la presidenta nacional de la Comisión Mujeres, Nathalie Dubois. Además, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Karla Cantero, envió un video felicitando a las participantes, destacando la asociatividad entre su cartera y la Cámara.

“Ha sido un éxito porque de las 88 mujeres que participaron en las distintas instancias del proyecta, aspiramos a impactar en 100 o 200 mujeres más de sus organizaciones, lo que nos motiva a seguir avanzando en esta senda para el periodo 2021-2023, confirmando que el próximo año tendremos una segunda versión de Construyendo Mujer aquí en Antofagasta”, declaró la presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres.

Según cifras entregadas por el Informe Socio Laboral desarrollado por la Gerencia de Estudios de la CChC revelaron que, en junio, la participación de las mujeres llegó a 17,7%, una cifra significativamente mayor a la registrada en las últimas mediciones, cuando el porcentaje era casi 10 puntos más bajo.

Es por eso que uno de los ejes de trabajo que ha impulsado el gremio ha sido la promoción de las mujeres en la actividad, tanto en las obras, como en la labor gremial y en la alta dirección. De esta forma “Construyendo Mujer Antofagasta: Programa de Liderazgo Femenino en la Construcción”, fue uno de los dos proyectos regionales ganadores de la primera versión del concurso Mujeres CChC 2021, obteniendo el financiamiento para su ejecución en la ciudad.

Con charlas inspiracionales abiertas con mujeres líderes que compartieron sus experiencias de vida en distintos cargos de liderazgo, sesiones de mentoring y coaching dirigidos por consultores expertos, todo transmitido de forma telemática, se desarrolló esta iniciativa ejecutada conjuntamente con la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT).

En estas diferentes actividades se abordaron temas que apuntaron al fortalecimiento de habilidades y competencias desde la distinción y el manejo de emociones hasta el uso del lenguaje emocional.

Para Paula Peña, constructora civil de la empresa Guzmán y Larraín, su participación en el programa Construyendo Mujer Antofagasta “fue una oportunidad motivadora, inspiradora y enriquecedora donde, pese a no compartir presencialmente, logramos construir una red de apoyo con otras mujeres del sector con las cuales compartimos experiencias similares en el ámbito profesional, y nos motiva para seguir incentivando a las futuras mujeres que se van a incorporar a nuestro rubro a participar en instancias similares”.

Construyendo Mujer Antofagasta: programa de liderazgo femenino en la construcción, tendrá una segunda parte el 2022, formando parte de los ejes programáticos de la gestión del nuevo Consejo Regional de la sede CChC presidida por Marcela Torres desde septiembre de este año.

“Nuestro desafío ya no está en demostrar si la mujer puede o no estar en la industria, nuestro reto está en posicionar efectivamente a la mujer en cargos de liderazgo empresarial y gremial a nivel regional”, puntualizó Marcela Torres.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

9 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago