Más de 60 startups y 15 empresas se reúnen en encuentro de innovación

“Aster Mining Meeting”, congregó a emprendedores y representantes de empresas de la minería para detectar nuevas oportunidades de negocio.
La primera aceleradora del norte del país financiada por Escondida | BHP celebró tres años de gestión con una exhibición tecnológica y un portafolio de USD $62 millones
Con la presencia de los principales ejecutivos mineros de la región de Antofagasta, este jueves 24 de octubre se realizó el primer “Aster Mining Meeting”. El encuentro organizado por Aster, aceleradora financiada por Escondida | BHP, reunió a compañías líderes del sector minero y rubros asociados, quienes pudieron conocer las distintas innovaciones de las startups que son parte del portafolio.

Entre los emprendedores destacó la presencia de Botiia, dedicada al monitoreo de condiciones de polines en correas transportadoras; mientras que Tumi Robotics, impresionó con sus robots de inspección equipados con inteligencia artificial para entornos complejos e infraestructura crítica. Por su parte, Pignus presentó su plataforma digital basada en Inteligencia Artificial para detectar brechas conductuales en capital humano y fortalecer la formación.

“Este encuentro representa una oportunidad única para impulsar conexiones directas entre los startups del portafolio de Aster y los principales actores de la industria minera, permitiéndoles ampliar sus redes de contacto, en un espacio pensado para poder mostrar sus soluciones con un ambiente cercano y distendido que facilite el diálogo y la colaboración. Nos enorgullece haber realizado este evento en nuestras instalaciones en las emblemáticas Ruinas de Huanchaca, un ícono del desarrollo industrial del siglo XIX que hoy se convierte en un espacio dedicado a impulsar la innovación en la región de Antofagasta.”, afirmó Constanza Moraga, Gerente General de Aster.

En tanto, Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “los proveedores y las innovaciones son clave en los desafíos de la minería para las próximas décadas, en temas de seguridad, productividad, sustentabilidad y eficiencia. Por ello, como Escondida | BHP, seguimos contribuyendo a que las necesidades de la industria conecten con las soluciones que hoy están cambiando la forma de operar y producir. Aster, ha demostrado gran capacidad para identificar y proyectar importantes innovaciones para la minería, potenciando el talento local y al mismo tiempo sumando a nuevos actores al ecosistema, por lo que esperamos que este portafolio compuesto por más de 60 startups siga avanzando hacia una etapa de expansión y madurez”.

Ecosistema minero

Además, durante la jornada fueron presentadas las seis nuevas startups pertenecientes a la sexta expedición, entre las que se encuentran: Acquora, Botiia, Remote Waters, X-Analytic, Tumi Robotics y Simplee, las cuales exhibieron sus soluciones tecnológicas, aumentando las posibilidades de generar oportunidades de negocio.

“El programa de aceleración de Aster ha sido maravilloso, una puerta directa para llegar a la industria minera. El acercamiento que hemos tenido hoy con las diferentes empresas es la oportunidad que todo emprendedor debería tener”, expresó Ada Guelfand – CEO y Founder de Acquora.

Las compañías mineras participantes en la jornada fueron: BHP, Escondida | BHP, Spence | BHP, SQM, Sierra Gorda, Glencore, Minera HMC, Enami, Albemarle, Puerto Antofagasta, Atiport, Enaex y Colbún. Además de actores del ecosistema de innovación como, la Asociación de Industriales de Antofagasta, Atacama Angels, ProChile, Ciptemin, el Centro Nacional de Pilotaje y Minnovex.

En la actualidad, Aster se ha consolidado como un referente en la aceleración de startups tecnológicas (software y/o hardware de desarrollo propio) orientadas a la industria. A tres años de su puesta en marcha su portafolio alcanza una valorización total de USD $62 millones, del cual un 79% corresponde a soluciones para la minería, mientras que el 46% son startups originarias de la región de Antofagasta y el 26% están lideradas por mujeres.  A nivel comercial, las startups alcanzan a la fecha, ventas por USD 9.2 millones.

Con el encuentro, Aster reafirma su compromiso de posicionar a la región de Antofagasta como polo de innovación minera a nivel regional, demostrando el potencial de la zona para liderar la transformación tecnológica de la industria, tanto a nivel local como internacionalmente. Sumado a lo anterior, y con poco más de tres años desde su fundación, la aceleradora ha sabido impulsar proyectos enfocados en esta industria clave para el país.

Para saber más información visita: https://asteraceleradora.com/

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

22 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago