Categories: comunas

Desarrollo social inclusivo a tres años del trabajo de Miradas Compartidas y SQM Litio en la comuna de San Pedro de Atacama

En Atacama La Grande, Fundación Miradas Compartidas, en colaboración con SQM Litio, ha llevado a cabo una serie de iniciativas en la comuna, enfocadas a la integración de niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad intelectual. Acciones que buscan apoyar el desarrollo social inclusivo.  

Durante tres años, esta iniciativa ha incluido talleres de fútbol en el gimnasio techado de San Pedro de Atacama y en la cancha de fútbol sintética, así como recreos entretenidos en la Escuela Básica y el Liceo Likan Antai. Además, se ha desarrollado un taller de artes integradas en el Complejo Educacional Toconao, donde los participantes han podido expresar su creatividad a través de diversos trabajos manuales.

Arantxa Ballesteros, coordinadora del área recreativa de la Fundación Miradas Compartidas, destacó el impacto de los talleres en Toconao: “Llevamos más de cinco meses trabajando en música, cerámica y manualidades, culminando en un taller de teatro. Es importante resaltar que esta es la primera vez que implementamos estas actividades en la comuna, integrando a niños y niñas con diferentes tipos de discapacidades en colaboración con el programa PIE del Complejo Educacional Toconao”.

Instancias que no solo buscan la integración, sino también ofrecer un espacio de recreación enriquecedor. Tomás Fernández, inspector general del Liceo Lickan Antai, expresó su satisfacción en torno a los recreos entretenidos: “Estamos muy contentos con iniciativas que benefician a nuestros estudiantes, promoviendo actividades recreativas que los alejan un poco de la tecnología y les permiten compartir momentos divertidos con sus compañeros”.

Para los padres, estas actividades tienen un significado especial. Estela Viza, madre de Samira Flores, compartió su experiencia: “Es muy bonita y satisfactoria. Ha ayudado mucho a mi hija a abrirse más; antes era muy callada y ahora interactúa más. Le encanta el fútbol, y es maravilloso ver cómo se relaciona con más niñas en estas actividades”.

Esta alianza ha permitido que cada vez más niños se beneficien de los talleres, con Fundación Miradas Compartidas como un eje central para el éxito de este convenio. Maite Olavarría, Directora Nacional del programa recreativo de la fundación, señaló: “Es fundamental generar un trabajo descentralizado en el país, y SQM ha sido clave al permitirnos llegar a San Pedro de Atacama y Toconao, brindando oportunidades recreativas a chicos que, por lo general, no tienen acceso a estas actividades”.

SQM Litio, comprometida con el desarrollo integral de los más pequeños, apoya esta iniciativa colaborando directamente para beneficiar a la comunidad. Claudia Mondaca, Encargada Comunitaria de SQM Litio en San Pedro de Atacama, afirmó: “Estamos contentos de retomar estos talleres y de trabajar nuevamente con Miradas Compartidas, ya que el trabajo de integración entre los niños nos enseña a incorporarnos en un mundo más sostenible, orientados al desarrollo de diversas habilidades socioemocionales a través de actividades deportivas y artísticas que se han realizado durante el año, en concordancia con nuestra políticas de diversidad e inclusión.

Este esfuerzo conjunto entre Fundación Miradas Compartidas, SQM Litio y con apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, promueve la inclusión y la integración, ofreciendo a niños, niñas y adolescentes con y sin discapacidades opciones recreativas que favorecen su desarrollo personal y social.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

15 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

15 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

15 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

20 horas ago