Categories: comunas

Lomas Bayas y ASAC inauguran modernas instalaciones para impulsar la agricultura en Calama

Calama, 1 de octubre de 2024. En un hito para la comunidad agrícola de Calama, Minera Lomas Bayas y la Asociación de Agricultores de Calama (ASAC) inauguraron las instalaciones de la sede social de ASAC. Este proyecto, fruto de una alianza de más de 15 años, representa un impulso al desarrollo y la sostenibilidad del sector.

El lugar incluye una cocina completamente equipada y acondicionada según normativa con los más altos estándares sanitarios, la cual brindará a los agricultores asociados un espacio funcional para procesar sus productos y acceder a nuevos mercados. Además, las mejoras en techos, baños y accesos garantizarán un ambiente de trabajo cómodo y seguro.

“Esta inversión es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades donde operamos”, señaló Álvaro Yáñez, Superintendente de Medio Ambiente y Comunidades de Lomas Bayas. “Con estas nuevas instalaciones, los agricultores podrán mejorar la calidad de sus productos, ampliar sus canales de comercialización y generar mayores ingresos para sus familias.”

Por su parte, Rubén Bustamante, presidente de ASAC, expresó su agradecimiento a Lomas Bayas por su apoyo continuo. “Esta alianza ha sido fundamental para fortalecer el sector agrícola de nuestra región. Nuestra nueva sede es un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede generar resultados tangibles y mejorar la calidad de vida de las personas.”

Durante la ceremonia de inauguración, representantes de Lomas Bayas y miembros de la comunidad agrícola celebraron este importante logro. El corte de cinta y el recorrido por las instalaciones ubicadas en calle Los Andes N° 1066, Población Vista Hermosa, marcaron el inicio de una nueva etapa para los agricultores de Calama, quienes ahora cuentan con las herramientas necesarias para potenciar sus emprendimientos y contribuir al desarrollo económico de la zona.

Principales mejoras:

  • Cocina industrial: Equipada con tecnología de punta para garantizar la inocuidad alimentaria y facilitar la elaboración de productos de alta calidad.

  • Baños y accesos: Modernizados y adaptados para mejorar la comodidad y la higiene de los usuarios.

  • Espacios comunes: Ampliados y acondicionados para fomentar la interacción y el intercambio de conocimientos entre los agricultores.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

15 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago