Categories: actualidad

CORFO abre nuevas oportunidades en la entrega de servicios especializados a emprendedores y enfatiza la penetración de nuevos mercados

Europa, Asia y Oceanía, fueron los tres mercados que Corfo anunció como novedad en el apoyo a la internacionalización de emprendimientos chilenos. Esto, en el marco de una de las líneas recientemente abiertas en la Convocatoria 2024 de Potencia, el programa que entrega financiamiento a entidades expertas en incubación, mentoría y de aceleración nacional e internacional.

“Con esta convocatoria queremos abrir nuevas oportunidades para el ecosistema emprendedor chileno fomentando la creación y operación de entidades que puedan proveer de servicios especializados y de acompañamiento a los y las emprendedores de nuestro país, y con pertinencia territorial, para que éstos puedan desarrollar y escalar sus propuestas de soluciones innovadoras. Con este objetivo en mente, el programa Potencia promueve el surgimiento de servicios de incubación y aceleración (tanto nacional como internacional) de negocios, fomenta la creación de redes de mentores y de otras instancias asociativas a nivel local que contribuyan a posicionar a nuestro país como líder y referente en materia de innovación y emprendimiento”, destacó la Gerente de Emprendimiento de Corfo, Maricho Gálvez.

En detalle, el llamado 2024 de Potencia Aceleradoras, con convocatoria nacional, es un subsidio que debe ser destinado para atender un portafolio de emprendimientos en etapas iniciales si el objetivo es iniciar su internacionalización en alguno de los mercados de Europa, Asía u Oceanía; o negocios en etapas de crecimiento/escalamiento para apoyarlos tanto para expansión nacional como en su inmersión internacional.

Para el llamado 2023 de esta línea el foco estuvo en Estados Unidos. En dicha oportunidad, Corfo seleccionó cuatro aceleradoras: Imagine Lab, Startup Bio Bio, Chilemass y Go Impacta, las que, actualmente, apoya sus portafolios en dicho mercado.

El financiamiento estatal del Potencia Aceleradoras 2024 es de hasta $240 millones, con un máximo de $80 millones por cada etapa y también define un cofinanciamiento diferenciado.

Mentores y llamados regionales

En esta versión, el Programa Potencia también entregará financiamiento para Redes de Mentores, Incubadoras y Asociativo. En el caso de Redes de Mentores, disponible para todas las regiones del país, las entidades que postulen deberán conectar emprendimientos con expertos y/o especialistas quienes, a través de su experiencia y conocimientos, deberán entregarles apoyo en las etapas de creación, puesta en marcha y escalamiento de sus negocios.

Para las redes de mentores, el subsidio de Corfo es de hasta $210 millones y considera un máximo de $70 millones por cada etapa, con un cofinanciamiento de hasta el 70% del costo total del proyecto.

La convocatoria 2024 de Potencia también incluye dos llamados con bajada regional. Se trata de Potencia Incubadoras, con alcance para las regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos. Las entidades que postulen a este llamado deberán apoyar y prestar servicios a emprendimientos con potencial de ser dinámicos, debiendo elegir en qué etapas (iniciales o de crecimiento/escalamiento) apoyarán a los emprendimientos.

Las incubadoras que resulten seleccionadas recibirán hasta $240 millones de apoyo Corfo, considerando un máximo de $80 millones por cada etapa y con cofinanciamiento diferenciado para cada una.

El otro caso es Potencia Asociativo, disponible para las regiones de Arica y Parinacota, Maule, Biobío Los Ríos. Para esta convocatoria, el requisito clave es que deberán postular dos o más instituciones (beneficiario postulante y al menos un coejecutor) de forma asociativa y complementaria para que las y los emprendedores, en etapas iniciales, accedan a sus servicios en estos territorios.

Para esta línea, Corfo entregará hasta $300 millones y considera un máximo de $100 millones por cada etapa apoyada, con un cofinanciamiento de hasta el 70% del costo total del proyecto.

Las postulaciones a todas estas líneas de Potencia 2024 estarán abiertas hasta el viernes 27 de septiembre, a las 14.00 horas, en www.corfo.cl y podrán postular personas jurídicas constituidas en Chile.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

16 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago