Subsecretaria de las Culturas y las Artes lanza en Antofagasta realización de la Encuesta Nacional de Participación y Comportamiento Lector

La aplicación de la encuesta permitirá entregar amplia y detallada información sobre el fenómeno cultural y su papel en la vida de la población nacional.

Con la presencia de la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Noela Salas Sharim y diversas autoridades regionales, se dio inicio a las capacitaciones para la realización de la Encuesta Nacional de Participación Cultural y Comportamiento Lector, ENPCCL, 2024, que pretende caracterizar las prácticas de participación cultural y lectura de la población nacional mayor de 15 años y residente en áreas urbanas.

La ENPCCL es una encuesta de gran relevancia, siendo la más antigua de América Latina en su línea. Es un compromiso con el sector que permitirá entregar información relevante, tanto a nivel institucional como para el sector y la sociedad en su conjunto, tal como lo detalló la Subsecretaria de las Culturas, Noela Salas Sharim durante la jornada de capacitación que contó con el equipo que desarrollará la encuesta.

“Es sumamente importante estar en la región de Antofagasta donde estamos iniciando a nivel de regiones estas capacitaciones para aquellas personas que van a recolectar los datos para nuestra Encuesta de Participación Cultural y Comportamiento Lector.  Estar en Antofagasta hoy día también es un reconocimiento desde el nivel central de la importancia que tienen los datos de las distintas regiones, en particular de una región como Antofagasta, que es una región en la que hoy día no tenemos grandes infraestructuras culturales, pero sin embargo, tenemos una riqueza cultural sumamente importante que queremos relevar a través de datos concretos, medibles, que nos permitan además proporcionar información clave para avanzar en las políticas culturales, tanto de descentralización, de pertinencia territorial, pero también de participación en los distintos territorios de nuestro país”.

“Esta encuesta tiene distintos énfasis, pero quizás las principales innovaciones son la incorporación de la cultura digital como parte del estudio que queremos hacer de cómo la ciudadanía se comporta en relación a los contenidos creativos y culturales en los medios digitales, un segundo eje sumamente importante también para nuestro proyecto de gobierno, que tiene que ver con cómo la cultura y los elementos creativos están y son parte del ámbito de los cuidados y allí vamos a incorporar la noción de cuidados y cultura como un eje que conversa y en tercer lugar, las infraestructuras culturales y en cuarto lugar, ponemos también el énfasis en el comportamiento lector, queremos saber cómo lee nuestro país, cómo entiende lo que lee nuestro país y cuáles son las medidas que tenemos que adoptar como estado para fomentar la lectura en Chile” agregó la autoridad nacional de las Culturas y las Artes.

Cabe destacar que la ENPCCL representa una inversión de $770.000.000 siendo un trabajo colaborativo entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto al Instituto Nacional de Estadísticas, INE, el cual fue también destacado por la seremi de Economía, María Teresa Véliz. “Estamos acá en Antofagasta con nuestra Subsecretaria, a propósito de esta aplicación de instrumento a través del INE, nuestro servicio que está colaborando y está mandatado a levantar estos datos y antecedentes que son sumamente relevantes para medir el comportamiento y el consumo de la cultura en este entorno regional. Para eso estamos dispuestos, porque además INE ha hecho un esfuerzo gigantesco también por elaborar el instrumento, por probarlo, después se tiene que someter a ejecución y además también analizar esos datos, por lo tanto, el aporte que desde Economía podemos hacer a través del INE, es sumamente relevante para definir esos datos que se necesitan para la construcción de políticas públicas en este ámbito”.

En tanto, el director regional del INE, Gonzalo Ibañez Zambra, informó que “el trabajo de campo comienza ahora en septiembre y termina en diciembre, así que estamos desarrollando esta actividad, donde primero partimos con la capacitación que se está realizando a nivel nacional, para luego comenzar el trabajo de campo y poder levantar la información que será vital para poder actualizar la información respecto de la participación cultural y el comportamiento lector, que también sirve como antecedente para actualizar la política pública”.

Cabe destacar que el trabajo de capacitaciones relacionadas con la ENPCCL, a cargo del INE, se lleva a cabo desde hoy y hasta el 5 de septiembre en las diversas regiones del país, para posteriormente comenzar la aplicación de la encuesta, la cual no se ha materializado desde el 2017, en el caso de la Encuesta Nacional de Participación Cultural y en el caso de la Encuesta de Comportamiento Lector, desde el 2014.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago