Categories: actualidad

Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta suma once años de funcionamiento

Acto de aniversario contempló además el ascenso de dos oficiales de Gendarmería relevando la importancia de la institución en el aporte a la seguridad.

La entrada en funcionamiento del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta en el año 2013, fue el inicio de una modificación en el sistema carcelario, ubicado a 21 kilómetros de la capital regional. Atiende actualmente a 1359 personas privadas de libertad, de ellas 730 cumplen una condena y 629 se encuentran en calidad de imputados.

Las condiciones de seguridad y habitabilidad se ajustan a las normas establecidas en el proceso de concesiones y próximamente se realizará el proceso de densificación que busca aumentar en 190  las plazas disponibles y con ello descomprimir la sobrepoblación en los otros recintos penales de la región.

El teniente coronel Christian Vidal Candia, alcaide del Centro de Cumplimiento se refirió a las acciones que se realizan, agregando que “en la actualidad se está desarrollando un proceso de densificación en la unidad penal, el que considera aumentar las plazas, alcanzando para el próximo año una capacidad de 1.623 internos, además de mejorar las condiciones de habitabilidad de los usuarios y lograr también reformas significativas en el equipamiento estándar del establecimiento penal, lo que  va en directo beneficio del personal mejorando la estadía en el recinto. Hoy en día contamos con un equipo profesional y sólido, con claro apego a la reinserción social, a la seguridad y normativa vigente que rige el sistema penal y las concesiones”.

ASCENSOS

Durante la ceremonia de aniversario del recinto se realizó el ascenso de dos oficiales. Se trata del ahora teniente coronel Rodrigo Fuenzalida Rojas y del capitán de Gendarmería Rubén Mutizabal Villegas, ambos de dotación del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta, quienes trabajan por cumplir con el mandato de Gendarmería que es aportar a la seguridad pública y a la reinserción social.  

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

17 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

18 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

18 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

22 horas ago