Categories: actualidad

Internos del Centro de Estudios y Trabajo de Antofagasta se certifican en obras menores

Una decena de internos de la Unidad Penal correspondiente al Centro de Estudios y Trabajo de la ciudad de Antofagasta logró certificarse en “Técnicas de construcción en obras de terminaciones en edificación”, curso dictado por Fundación Reinventarse de Komatsu Cummins quienes mantienen una alianza de colaboración con Gendarmería de Chile para lograr la reinserción social de quienes terminan una condena.

En un periodo de 90 horas, los integrantes de este curso pudieron aprender diferentes técnicas sobre terminaciones en concreto, maderas, post-formados y también gasfitería, lo que les facilitará la búsqueda de una oportunidad laboral al momento de recuperar su libertad al cumplir con la pena dictada por el Tribunal.

Kathya Domínguez Castro, coordinadora técnica de la Fundación Reinventarse valoró la realización de estas iniciativas destacando que “hemos visto una participación súper activa, con ganas siempre de poder aprender más. De hecho algunos han participado en otras capacitaciones que nosotros como fundación hemos impartido. Son súper responsables e interesados en el tema, en esto como en otras cosas, que no solo pueden servir para el aprendizaje personal, sino que también para expandir sus herramientas laborales entendiendo que cuando salen de los programas de privación de libertad es complejo encontrar trabajo y que tengan estas experiencias y esta seguridad para poder enfrentarse al mundo es importante y útil para ellos”.  

En tanto que la suboficial mayor Elsie Zuleta Olguín, jefa del Centro de Estudios y Trabajo de Antofagasta destacó el compromiso de los internos que acceden a estos cursos agregando que “Han tenido grandes avances, donde ellos ya al ser notificados que van a una capacitación se alegran bastante y van con harto entusiasmo, porque saben que les va a servir para su egreso y además, cuando ya empiezan con las prácticas, ellos buscan dentro de la misma unidad qué reparar o qué hacer con los conocimientos adquiridos en la capacitación que se les está otorgando”.

Uno de los beneficiados con el programa, a quien llamaremos Erick, agradeció la oportunidad y señaló que “esta capacitación nos ha servido para aprender, tener conocimiento de muchas cosas para poder desempeñarnos posteriormente en nuestros hogares o en un trabajo para aplicar las cosas que aprendimos. Conocimos sobre gasfitería, algo de construcción y pegar cerámicas”.

Estos cursos se enmarcan en el trabajo constante de Gendarmería, que en su rol de garante, vela por la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad que ingresan a sus establecimientos penitenciarios, promoviendo la integración social, fomentando el desarrollo de conductas, habilidades y competencias sociales que ayuden a disminuir el nivel de riesgo de reincidencia delictual, en un marco de respeto a los Derechos Humanos, involucrando en este proceso de participación a sus  familias, comunidad, instituciones y empresas

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

7 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago