Inauguran Oficina Local de la Niñez en Calama

En un importante paso para la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA), el municipio loíno y la Seremi de Desarrollo Social y Familia inauguraron la primera Oficina Local de la Niñez en Calama, marcando un hito en esta temática.

El recinto está ubicado en calle Sotomayor N° 2424 y sus profesionales tienen por misión la prevención y resguardo  de situaciones de riesgo de vulneraciones, además de la  promoción  de los derechos de niñas y niños.

La Oficina Local de la Niñez (OLN) será la encargada de aplicar  medidas de protección  universal, mediante un trabajo coordinado con la red intersectorial al momento  de abordar temas de infancia y adolescencia.

HITO

La ceremonia de inauguración fue encabezada por la  alcaldesa (s) Diana Veas,  la coordinadora regional de la Subsecretaría de la Niñez Antofagasta, Carolina Saavedra, y la presidenta del Consejo Consultivo Comunal de la Niñez, Catalina Vieira, quienes destacaron este hito que va en directo  beneficio de los NNA de la comuna.

La autoridad loína señaló que este recinto constituye un desafío hecho realidad y “que ahora se traduce en un amplio y cómodo espacio para niños, niñas y adolescentes, que son nuestro presente y futuro”.

Por su parte, Carolina Saavedra manifestó que la OLN de Calama estará además a cargo de la coordinacion de la Red Comunal de Niñez para la articulación de los distintos servicios e instituciones a nivel local. También explicó que si bien la ONL es liderada por el municipio, “requiere del compromiso y colaboración de los distintos actores del territorio”.

REGIÓN

Hasta el momento, la región cuenta con OLN en San Pedro de Atacama y Ollagüe, además de Calama. El objetivo para el 2025 es la instalación de las oficinas en las nueve comunas de la región.

En este contexto, la llegada de la OLN  a Calama es una instancia para garantizar tanto la protección administrativa  especializada como la participación y articulación de las ofertas de servicios sociales y  detección oportuna de riesgos de vulneraciones de derechos de un niño, niña o adolescente.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

20 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago