Categories: actualidadcomunas

Inician obras de proyecto para modernizar Caleta de Pescadores de Coloso

Escondida | BHP y la Comunidad de Villa San Pedro de Coloso iniciaron las obras que modernizarán la Caleta de Pescadores, un proyecto co-diseñado junto a sus habitantes y que será ejecutado a través de Fundación Minera Escondida (FME).

El proyecto se emplazará en un terreno de 4 mil metros cuadrados ubicado a 14 kilómetros al sur de Antofagasta y considerará la construcción de cuatro edificaciones de dos pisos que incluirán áreas para la actividad comercial y gastronómica, como cocinerías y tiendas de artesanías. También se instalará un galpón para la reparación de embarcaciones y artes de pesca, explanadas para gestión logística y la construcción de un muro que resguardará el lugar de las marejadas, entre otros espacios.

Al respecto, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que “con estas obras queremos darle un nuevo rostro a la histórica Caleta de Pescadores de Coloso, para que proyecten su actividad productiva a futuro y se transformen en un verdadero polo gastronómico y turístico de Antofagasta. Esta iniciativa es la continuidad de un plan mayor que hemos trabajado de manera colaborativa y que consiste en una serie de obras que potenciarán a las organizaciones locales de la comunidad, con la que hemos construido una relación de diálogo, respeto y colaboración mutua por más de 30 años”.

Las obras fueron diseñadas por Creo Antofagasta, bajo el alero de la FME, mediante un trabajo participativo con la comunidad y tendrán una duración de 18 meses aproximadamente.

Sobre este trabajo, el presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes, Buzos Mariscadores y Ramas Similares de Caleta Coloso, Jorge Valencia, expresó que “el proyecto de la caleta es algo que anhelábamos hace muchos años y es el resultado de mucho trabajo participativo y conversaciones con Escondida | BHP y sus equipos ejecutores, con quienes nos involucraron en todo el proceso de creación y diseño. Este nuevo espacio va a mejorar la calidad de vida de los propios habitantes de la comunidad, pero al mismo tiempo será un gran aporte para la creación de nuevos puestos de trabajo y un mayor atractivo turístico para que las personas nos visiten. Nuestro sueño es que Coloso se convierta en una caleta modelo que aporte al desarrollo pesquero y a la ciudad”.

En la ceremonia de inicio de las obras se realizó un acto simbólico que consistió en el entierro de una “Cápsula de tiempo”, la cual contiene elementos entregados por las organizaciones sociales y productivas de Coloso, siendo un reconocimiento a las generaciones de hombres y mujeres que han hecho de la pesca artesanal un aporte y atributo de identidad y pertenencia cultural de Antofagasta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago