Categories: actualidad

“Enseñando se aprende”: Enseña Chile busca jóvenes dispuestos a transformar el país

  • La fundación está reclutando profesionales de ingenierías, periodismo, ciencias y pedagogías para su generación 2025, quienes darán clases en establecimientos educacionales y recibirán formación en liderazgo.

  • Para lograr que niñas y niños reciban educación de calidad, Enseña Chile construye una red amplia y diversa de líderes que trabaja unida para lograrlo. Por lo mismo, esta semana se abrieron las postulaciones para sumarse como profesional de la organización bajo el lema “Enseñando se aprende”, pues los seleccionados realizarán clases por dos años y a tiempo completo en establecimientos de alto índice de vulnerabilidad y, a la vez, recibirán formación y acompañamiento en liderazgo de parte de la institución.

    Para ello, la fundación busca personas con experiencia en liderazgo que quieran un trabajo con propósito e impacto real en el sistema educacional y el país, comenzando por las salas de clases. Dentro de los requisitos que los interesados deben cumplir está el título profesional o licenciatura de ingenierías, periodismo, letras, carreras científicas como bioquímica, bioingeniería o biotecnología y pedagogías en enseñanza media. 

    Quienes sean aceptados vivirán un proceso de formación y acompañamiento, mediante una beca de formación en liderazgo. En ella, recibirán sesiones de mentoría y observación de clases, incluyendo acompañamiento uno a uno, retroalimentación permanente y estableciendo vínculos con las y los demás integrantes de la red.

    Tomás Recart, director ejecutivo de la fundación, señala que: “si quieres un trabajo que saque lo mejor de ti, tanto profesional como personalmente, postula a Enseña Chile. Atrévete a buscar un trabajo que saque lo mejor de los estudiantes, lo mejor de ti y sea lo mejor para Chile también”.

    Con más 15 años de experiencia dentro de las salas de clases, la fundación está presente en 12 regiones, cuenta con una red de 996 egresadas y egresados, 205 profesores en las aulas desde Iquique hasta Magallanes y más de 230 mil estudiantes alcanzados.

    En las Región de Antofagasta actualmente hay 4 profesionales cursando el programa, 9 alumnis y trabajamos con 3 colegios, principalmente en las comunas de Antofagasta y Calama. 

    Paulina Olguín, directora regional de la Zona Norte señala que: “si buscas un trabajo de impacto social, que pueda transformar tu vida y la de cientos de estudiantes con los que trabajarás, postula a Enseña Chile, es tu oportunidad de aportar donde más manos se necesitan”

    Quienes deseen inscribirse deben dirigirse al sitio web  www.ensenachile.cl/postula o bien, contactar al equipo mediante las redes sociales de la fundación @ensenachile.

    Recent Posts

    Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

    Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

    2 horas ago

    CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

    La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

    5 horas ago

    Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

    Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

    6 horas ago

    Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

    En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

    22 horas ago

    Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

    Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

    22 horas ago

    Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

    El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

    1 día ago