Categories: ciencia y tecnología

En Antofagasta realizarán un Seminario Internacional gratuito que busca generar las bases de un ecosistema aeroespacial para la región

Este miércoles 12 de junio se realizará un Seminario con destacados exponentes internacionales, que busca generar las bases de un ecosistema aeroespacial en la región de Antofagasta. La actividad gratuita se convierte en una instancia indispensable para todos los interesados.

En el Auditorio de la Fundación Minera Escondida se dará cita el próximo miércoles desde las 09:00 horas un imperdible Seminario Internacional, como hito de lanzamiento del FIC-R “Desarrollo de Tecnologías e Innovación Aeroespacial para Región de Antofagasta”.

La actividad denominada “Desarrollo de tecnologías e innovación aeroespacial para la región de Antofagasta” es parte del mencionado proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutado por CINNDA.

El objetivo de este proyecto es impulsar el desarrollo de soluciones que usen tecnología aeroespacial, a partir de la infraestructura del nuevo Sistema Nacional Satelital (SNSat) con fines de investigación y teledetección en la región de Antofagasta. Asimismo, busca generar un Plan de Difusión para transferir capacidades y conocimientos a la comunidad local, con el fin de propiciar la comprensión y uso de estas tecnologías.

El Seminario contará con la exposición de Roxana Trujillo, quien es ingeniera cientista aeroespacial, especialista en sensores remotos, teledetección satelital y geoinformática con certificación oficiales en procesamiento de imágenes satelitales y tecnología espacial. Además de Hernán Tello, Coronel de Aviación de la Fuerza Aérea de Chile, Subdirector de Asuntos Espaciales y Director Técnico del Sistema Nacional Satelital (SNSat).

Este hito de lanzamiento será el inicio de una serie de soluciones que se lograrán con este proyecto, que busca desarrollar soluciones que usen imágenes satelitales para el monitoreo de diversos objetivos y la fabricación de dispositivos para la investigación espacial.

Cabe señalar que este Seminario Internacional es gratuito y abierto a toda la comunidad, por lo que desde CINNDA extienden la invitación a todos los interesados/as.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago