Categories: ciencia y tecnología

En Antofagasta realizarán un Seminario Internacional gratuito que busca generar las bases de un ecosistema aeroespacial para la región

Este miércoles 12 de junio se realizará un Seminario con destacados exponentes internacionales, que busca generar las bases de un ecosistema aeroespacial en la región de Antofagasta. La actividad gratuita se convierte en una instancia indispensable para todos los interesados.

En el Auditorio de la Fundación Minera Escondida se dará cita el próximo miércoles desde las 09:00 horas un imperdible Seminario Internacional, como hito de lanzamiento del FIC-R “Desarrollo de Tecnologías e Innovación Aeroespacial para Región de Antofagasta”.

La actividad denominada “Desarrollo de tecnologías e innovación aeroespacial para la región de Antofagasta” es parte del mencionado proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutado por CINNDA.

El objetivo de este proyecto es impulsar el desarrollo de soluciones que usen tecnología aeroespacial, a partir de la infraestructura del nuevo Sistema Nacional Satelital (SNSat) con fines de investigación y teledetección en la región de Antofagasta. Asimismo, busca generar un Plan de Difusión para transferir capacidades y conocimientos a la comunidad local, con el fin de propiciar la comprensión y uso de estas tecnologías.

El Seminario contará con la exposición de Roxana Trujillo, quien es ingeniera cientista aeroespacial, especialista en sensores remotos, teledetección satelital y geoinformática con certificación oficiales en procesamiento de imágenes satelitales y tecnología espacial. Además de Hernán Tello, Coronel de Aviación de la Fuerza Aérea de Chile, Subdirector de Asuntos Espaciales y Director Técnico del Sistema Nacional Satelital (SNSat).

Este hito de lanzamiento será el inicio de una serie de soluciones que se lograrán con este proyecto, que busca desarrollar soluciones que usen imágenes satelitales para el monitoreo de diversos objetivos y la fabricación de dispositivos para la investigación espacial.

Cabe señalar que este Seminario Internacional es gratuito y abierto a toda la comunidad, por lo que desde CINNDA extienden la invitación a todos los interesados/as.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

2 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

22 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

22 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago