Categories: política y economía

32 países se darán cita en Exponor 2024

De ellos, 16 se presentarán como pabellones internacionales, donde Polonia y Argentina estarán por primera vez en este formato.


Un tercio de los más de 1.100 expositores de la vigésima edición de EXPONOR son extranjeros, consolidando una potente oferta que considera tanto la visita de representantes de países que vienen por primera vez, como de otros que prefieren venir como Pabellón, coordinados a través de un representante que se encargará de todos los detalles de la visita de la delegación extranjera a nuestro territorio.

Asimismo, “la presencia bajo un pabellón país le da una relevancia especial a las empresas que vienen bajo este formato en EXPONOR, pues entrega mayor visibilidad y el respaldo de instituciones como Embajadas y Cámaras de Comercio que se encargan de preparar un programa de actividades y otros beneficios a sus expositores. No obstante, otras empresas que no vienen en este formato, prefieren posicionarse por sí solas, dando a conocer su marca generando su agenda propia de reuniones y actividades. Ambos casos son realmente provechosos para los expositores extranjeros de EXPONOR, de acuerdo al propósito de su participación”, explicó Alicia Reyes, Subgerente EXPONOR.

Países presentes

36% de presencia internacional tendrá la edición 2024 de EXPONOR, con 32 países presentes, ellos son Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Finlandia, Francia, Alemania, India, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Perú, Polonia, Portugal, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay.

De ellos, 16 vienen en formato pabellón país. La mayor delegación es la de China, con más de 1.300m2 y tendrá 109 empresas. La mayoría de ellos vienen de las regiones de Shandong, Hebei, Jiangsu, Henan, Zhejiang, Anhui, Hunan y Beijing entre otras. Son representantes de equipos y maquinaria para la minería, además de proveer herramientas y repuestos especializados para la industria.

El segundo pabellón en tamaño es Alemania, con 933m2 y 58 empresas. Le siguen EE.UU., Brasil, Perú, Australia, España, Italia, Suiza, Canadá, Francia, Nueva Zelanda, Israel, Reino Unido, Polonia y Argentina. Cada uno de ellos prepara actividades en sus stands con el propósito de atraer público y mostrar sus innovaciones y tecnologías aplicadas.

Los países que vienen por primera vez en formato pabellón país son Israel, Polonia y Argentina. En tanto, los que volvieron después de algunos años de ausencia son Nueva Zelanda, Reino Unido y Suiza.

Mención aparte se lleva Brasil, primer país latinoamericano que es país invitado y se ha desplegado apoyado por instituciones gubernamentales para apalancar el relacionamiento e intercambio comercial con actividades paralelas, tanto previas como durante la exhibición.

EXPONOR ha mantenido su sitial como una de las tres exhibiciones más importantes de la industria a nivel mundial, pues “esta es una instancia fundamental de intercambio de conocimientos con las empresas extranjeras, ya que ellos traen soluciones y tecnologías innovadoras y, a su vez, vienen a conocer los desafíos que presenta nuestra industria local para desarrollar nuevas soluciones. Por tanto, EXPONOR es una plataforma de intercambio de experiencias provechoso para todas las partes, y también una instancia para fomentar la inversión extranjera en Chile y la internacionalización de las empresas nacionales. Las posibilidades son infinitas”, finalizó Reyes.

EXPONOR 2024 –del 3 al 6 de junio– cuenta con el respaldo de sus socios estratégicos Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, Escondida | BHP, GLENCORE, Minera El Abra, Pampa Norte | BHP, Pan American Silver, Sierra Gorda SCM y SQM, junto al patrocinio de APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras de Chile, InvestChile, Ministerios de Economía, Minería y Energía, Gobierno Regional, ProChile, SOFOFA y SONAMI. Su aerolínea oficial es LATAM y sus medios oficiales son Minería Chilena, Reporte Minero, El Mercurio de Antofagasta y Timeline. Acredita tu visita en: acreditacion.exponor.cl

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

16 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

16 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago