Categories: actualidad

Mesa Macrozonal Norte “Conocimientos 2030” impulsa la interdisciplina y transdisciplina entre Universidades

Este trabajo surge con el objetivo de promover la colaboración y establecer una base sólida en la vinculación de las instituciones de educación superior de la macrozona norte, mejorando el impacto de los desafíos y oportunidades del territorio.

Autoridades, directores de proyectos y representantes de universidades de la macrozona norte pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), se reunieron para generar sinergias entre los proyectos Conocimientos 2030 ejecutados por estas instituciones, abordando la importancia de promover los conceptos de multi, inter y transdisciplina en distintas áreas del conocimiento.

El objetivo principal del encuentro fue establecer una base sólida para futuras colaboraciones, destacando la importancia de la vinculación con el territorio de la macrozona norte y la identificación de brechas y desafíos en la implementación de estos conceptos, a través de diversos instrumentos de financiamiento y fortalecimiento de capacidades institucionales para la innovación, considerando la diferencia de enfoques entre universidades de distintas macrozonas.

“La macrozona norte de Chile se enfrenta a desafíos y oportunidades únicas, como la escasez de agua, la desertificación, alto potencial de energía fotovoltaica, riqueza microbiológica extremófila, patrimonio paleontológico y antropológico, sin embargo esta mesa nos brinda una oportunidad de colaboración para identificar soluciones innovadoras a estos problemas. De este modo fortalecemos lazos entre la academia, el sector público- privado y la sociedad civil, fomentando una cultura de colaboración y co-creación que es esencial para el progreso científico y tecnológico”, explicó el Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la macrozona norte, Cristian Cuevas Vega.

En este contexto, se propuso la conformación de una mesa de trabajo y la elaboración de un reporte para abordar estos desafíos, promover una mayor reflexión sobre cómo las instituciones pueden abordar el llamado hacia la interdisciplina y generar una conversación con los demás agentes del ecosistema académico.

Al respecto, la Vicerrectora de Investigación y Posgrado de la Universidad de Atacama (UDA), Dra. María José Gallardo Nelson, comentó que “el desafío está en trabajar en temáticas multidisciplinarias, interdisciplinarias y avanzar hacia la transdisciplina dado que los problemas actuales son complejos y no se pueden resolver con una sola mirada. Ese es el desafío que tiene la interdisciplina y la transdisciplina, es cómo avanzamos; no solamente juntarnos a ver lo que resuelve cada una de las disciplinas, sino cómo generamos la solución desde sus bases en conjunto”.

Por su parte, el Vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. Rodrigo Sfeir Yazigi, destacó varios aspectos de la Mesa Macrozona Norte Conocimientos 2030, indicando que “los desafíos a abordar son de diferentes ámbitos, como conceptuales, estructurales y culturales, entre otros. Sin embargo, esta instancia facilita la coordinación entre las diferentes universidades participantes y podemos articuladamente alinearnos con las necesidades del territorio, superando la fragmentación del conocimiento y construir marcos teóricos y metodológicos que permitan una integración efectiva de distintas disciplinas”.

Promover la colaboración interuniversitaria es el compromiso que asume esta mesa, bajo el propósito de robustecer los esfuerzos para generar los cambios culturales orientados a mejorar el impacto que presentan los desafíos y oportunidades del territorio, con foco en el desarrollo local y perspectiva en lo global.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

6 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

11 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago