Categories: actualidad

Consejos y cuidados: cómo utilizar de forma correcta la aerocámara inhalatoria ante aumento de virus respiratorios en el país

A semanas de que comience el invierno, la pediatra broncopulmonar Gema Pérez entregó recomendaciones para asegurar un correcto funcionamiento de este dispositivo.

Nos acercamos al invierno y las enfermedades respiratorias van en alza. Así lo informó el Ministerio de Salud, entidad que a principios de este mes comenzó a entregar sus reportes sobre el estado de los virus respiratorios en Chile, dando a conocer que desde inicios de abril de este año se observa un aumento importante de la circulación en nuestro país. Una situación que ha hecho que tanto el Gobierno como expertos refuercen el llamado a la población para aumentar medidas de prevención y así evitar contagios.

Con el incremento de estas afecciones hay un elemento que toma mayor relevancia y se empieza a ver con más frecuencia en las casas: las aerocámaras, dispositivos utilizados junto al inhalador para ayudar a conducir un mayor volumen de medicamentos a los pulmones.

La pediatra broncopulmonar de la Clínica Dávila, Gema Pérez, a través de un live de Instagram transmitido por la cuenta @bienestarsaval, entregó una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de utilizar esta herramienta.

La doctora fue clara en señalar que, respecto a la limpieza “es muy importante lavar las aerocámaras por lo menos una vez a la semana con agua, lavalozas o jabón neutro, preferentemente sin perfume o colorantes. A su vez, no se debe utilizar esponjas ni tallar, solo enjuagar”.

Asimismo, la especialista comentó que uno de los principales errores se comete al momento de tratar de secar el dispositivo, donde por lo general se utilizan paños. “Se deben dejar secar al aire, para evitar la generación de carga electrostática, que disminuiría la cantidad de fármaco disponible”. Por último, la pediatra comentó que lo ideal era cambiarla una vez al año, para así asegurar que su funcionamiento sea correcto.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

24 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago