Categories: ciencia y tecnología

Bluesnarfing: el nuevo método que roba datos vía bluetooth

En espacios públicos concurridos, los ciberdelincuentes pueden tomar el control de un dispositivo y suplantar la identidad.

El Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática del Gobierno emitió una advertencia para aquellas personas con dispositivos con bluetooth. Esto, por el riesgo que supone su uso, ya que los ciberdelincuentes pueden robar datos e incluso suplantar la identidad.

El académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, Claudio Álvarez, explica que lo que ocurre es “que el delincuente toma control de un dispositivo, víctima a través de bluetooth, y esto normalmente se debe a alguna falencia del sistema operativo Android o IOS”, comenta.

También hay bluesnarfing, en términos de que el delincuente puede sustraer información personal información financiera y con eso realizar suplantación de identidad, fraudes en comercios y cuestiones por el estilo.

Entonces, comenta Álvarez, este método “afecta a cualquier usuario que pueda tener dispotivo móvil con bluetooth y que lo mantenga encendido, sobre todo en lugares públicos de alta concurrencia, porque es ahí donde más ocurren los ataques de bluesnarfing. En cualquier evento público, también, los ciberdelincuentes pueden estar escaneando el ambiente, para poder encontrar dispositivos que puedan ser explotables”, menciona.

¿Cómo evitar el bluesnarfing?

  • Mantener el bluetooth apagado si no se están usando audífonos inalámbricos o el teléfono en el auto.

  • Mantener el sistema operativo a su última versión.

  • Descargar inmediatamente las actualizaciones del fabricante cuando aparece.

  • Evitar conexiones con dispositivos desconocidos.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

7 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago