Categories: salud

¿Realizaste actividad física intensa? Así puedes manejar el dolor muscular para tener un buen descanso nocturno

La calidad y la cantidad de sueño son dos elementos fundamentales para mantener una salud muscular adecuada y evitar la aparición del dolor durante la noche.

El ejercicio constituye un pilar fundamental en un estilo de vida saludable y activo, ya que fortalece el corazón, los pulmones, y aporta al desarrollo de huesos y músculos robustos. Sin embargo, puede conllevar molestias como dolor muscular, que dificulta la realización de actividades cotidianas e incluso afectar la calidad del descanso nocturno.

Álvaro Vidal, neurólogo especialista en trastornos del sueño de Clínica Somno, comenta que “el dolor muscular, ya sea agudo o crónico, ha demostrado tener un impacto significativo tanto en la calidad del sueño como en la capacidad para conciliarlo. Por lo tanto, es recomendable identificar la causa subyacente, tratarla adecuadamente y, en caso de persistir o no responder al tratamiento con antiinflamatorios o analgésicos, se aconseja buscar atención médica”.

Durante el sueño, los músculos del cuerpo tienden a pasar por diferentes cambios y procesos. Uno de estos es la relajación muscular, que se da cuando finaliza la contracción del músculo, y las fibras retornan a su posición natural. Este proceso es fundamental para un sueño de calidad y la adopción de las posiciones para dormir mejor.

En este contexto, el proceso de relajación muscular ofrece beneficios como la reducción del estrés y la tensión, así como la prevención de dolencias adicionales como el dolor de espalda o cuello. No obstante, el especialista destaca que estas técnicas suelen ser poco eficaces por sí solas. Por lo tanto, en casos de dolor intenso o con una causa específica identificada, se recomienda complementarlas con tratamiento kinésico.

Por último, el doctor Álvaro Vidal enfatiza la importancia de garantizar tanto la calidad como la cantidad de sueño, ya que son dos elementos fundamentales para mantener una salud muscular adecuada y evitar la aparición del dolor durante la noche. “La posición para dormir puede influir en la gestión del dolor muscular, por lo mismo, se debe evitar dormir sobre el lado afectado. Asimismo, sugiero el uso de almohadas cómodas y evitar las prendas ajustadas para reducir la incomodidad durante la noche”, concluye.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

18 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

20 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago