Categories: educación

75 adultos con estudios inconclusos en la región podrán terminar la enseñanza media con ayuda de Minera El Abra

Los estudiantes inscritos de Alto El Loa, Tocopilla y Ollagüe cursarán de primero a cuarto medio en la tercera versión de este programa.

Son 75 adultos inscritos en Alto El Loa, Tocopilla y Ollagüe para ser parte de la tercera versión del Programa de Nivelación de Estudios de Minera El Abra. Los y las participantes ya comenzaron sus clases en la escuela San Francisco de Chiu-Chiu y en el Liceo Politécnico Diego Portales de Tocopilla.

Veinte estudiantes de Caspana, Ayquina, Cupo, Lasana y Ollagüe y 55 en Tocopilla ya están inscritos en la plataforma del Ministerio de Educación para rendir las pruebas que les permitirán nivelar estudios. Además, están siendo preparados integralmente con apoyo y seguimiento tanto en lo curricular como en habilidades socioemocionales y laborales.

El programa se imparte en modalidad presencial y los estudiantes podrán finalizar de primero a cuatro medio, rindiendo exámenes semestrales y con la posibilidad de completar la enseñanza media en un año.

En Tocopilla, destacó el gran número de inscritos. Una de ellas es Paula Ardiles, alumna del segundo ciclo (tercer y cuarto medio) y madre de 2 hijos.  “Me motivé porque tengo un trabajo y aspiro a que me asciendan, pero debo tener cuarto medio. Creo que es maravilloso que El Abra entregue esta oportunidad, porque acá en Tocopilla hay poca posibilidad que personas adultas saquen sus estudios”.

Félix Araya, también de Tocopilla agradeció la oportunidad. “En la casa están contentos. Yo les di estudio a mis hijas y ahora ellas quieren que yo estudie. Muy buena iniciativa y creo que debe seguir”.  El Programa de Nivelación de Estudios de Minera El Abra busca garantizar oportunidades de continuidad y finalización de las trayectorias educativas de educación básica y media, de adultos que no finalizaron sus estudios, fortaleciendo el desarrollo de competencias que les permita ingresar al mundo laboral en mejores condiciones. Para lograr este objetivo se usan herramientas educativas, especialmente diseñadas para personas adultas.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

9 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

15 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

15 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

15 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

19 horas ago