Categories: Sociedad

Participantes del SernamEG proseguirán estudios gratis en carreras STEM

Estudio señalan que el país posee brechas de género en cuanto al ingreso y ejercicio de carreras científicas y técnicas.


Cinco participantes de diversos programas del SernamEG en la región fueron seleccionadas para proseguir estudios técnico profesionales en el Centro de Formación Técnica de Inacap y en carreras tradicionalmente ocupadas por hombres.

Las cinco, de un total de cien seleccionadas en el país en base a un convenio suscrito entre SernamEG, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género e Inacap, corresponden, por área de trabajo del SernamEG, a tres del programa Prevención de las Violencias de Género y una al programa Mujer Emprende en Antofagasta. Otra beneficiaria trabaja en el programa Jefas de Hogar de Calama.

En tanto que las carreras preferidas fueron mecánica automotriz, analista programador, técnicas en metalurgia y técnicas en minería, “carreras que por lo general tienen mayoritariamente a hombres en sus aulas y que encuentran en el ámbito laboral remunerado las más altas remuneraciones; por tal motivo, valoramos este acuerdo, porque permitirá no sólo mejorar la calidad de vida de las mujeres, sino también erradicar estereotipos de género arraigados en nuestra sociedad”, explicó la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

El Tercer Reporte de Indicadores de Género en Empresas en Chile, preparada por el Ministerio de la Mujer y la EG en 2022, da cuenta de la brecha vinculada con la escasa participación de mujeres en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, más comúnmente llamadas “carreras STEM” en su sigla de inglés, puesto que Chile durante 2021 sólo el 37,3 por ciento de las mujeres participaron en una actividad profesional científica o técnica; segmentos que además fueron ocupados en un 13,6 por ciento por gerentas y un 7,5 por ciento de mujeres con presencia en directorios de empresas ligadas a estas áreas.

La directora de SernamEG destacó que de las nueve becas entregadas al área de Violencia Contra las Mujeres a nivel nacional tres correspondieron a esta región. “Esto se condice con reforzar nuestro accionar que ha estado puesto en mejorar las destrezas educacionales y laborales de las mujeres que viven violencia, ya que es la forma más segura que se alejen de parejas agresivas y por quienes mantienen una sujeción de tipo económico”.

Las postulaciones a estas becas fueron recibidas por SernamEG entre el 16 de octubre y 16 de noviembre del año pasado para elaborar según puntajes un listado de 150 finalistas. Inacap fue la entidad que finalmente destinó las cien becas a mujeres distribuidas en seis programas del SernamEG a nivel país. En mayor proporción fueron destinadas a participantes del programa Jefas de Hogar y, según orientación vocacional, gran parte ligadas a estudios relacionados con analista programador y tecnologías en energía renovables.

Un segundo objetivo para el otorgamiento de estos estímulos está relacionado con revertir lo que señala el estudio Education at a Glace de 2018, por lo cual el 28 por ciento de quienes estudian en Chile lo hacen en un programa técnico profesional en contraste al 44 por ciento de quienes cursan estudios de este tipo en las naciones que integran la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago