Categories: salud

El Omega 3 como un posible aliado para mejorar la calidad del sueño de los estudiantes

Estudios han demostrado que este ácido graso, combinado con la Vitamina D, puede potenciar la producción de melatonina, teniendo beneficios en la calidad del descanso de los escolares.

El regreso a clases, que viene acompañado de exigencia académica y cambios de horario, pueden generar altos niveles de estrés y ansiedad en los estudiantes. De esta manera, quienes postergan la hora de dormir en este nuevo período de adaptación a la rutina, tienen posibilidades de afectar negativamente la calidad y duración del sueño, incidiendo tanto en el rendimiento académico, como el estado de ánimo y salud en general.

En este contexto, la nutrición juega un papel fundamental. Según expertos, la ingesta de Omega 3 sería un fuerte aliado para mejorar el sueño de niñas, niños y adolescentes. “Estos ácidos grasos son esenciales ya que nuestro cuerpo no lo produce por sí mismo, encontrándose principalmente en pescados grasos como el jurel o el salmón, al igual que en frutos secos, como las nueces y las semillas de linaza”, explica María Trinidad Forteza, nutricionista y colaboradora de la marca San José de Orizon Seafood.

En esa línea, diversos estudios han demostrado que estos ácidos grasos, especialmente el docosahexaenoico (DHA) y el eicosapentaenoico (EPA), son componentes vitales de las membranas celulares del cerebro. En relación con el sueño, si el Omega 3 se combina con la Vitamina D, se puede potenciar la producción de melatonina. “Es crucial entender que el Omega 3 no actúa como un inductor directo del sueño, ya que no posee propiedades sedantes, sino que su impacto radica en los beneficios que aporta durante el período de descanso nocturno”, agrega la especialista.

En tanto, Mario Díaz, neurólogo especialista en medicina del sueño de Clínica Somno, comenta que “el sueño es una de las principales funciones reguladas en el cerebro. Se trata de una necesidad humana esencial para la sensación de bienestar y para un buen nivel de funciones cognitivas como la memoria. Por lo mismo, los ácidos grasos poli-insaturados tienen una función importante en la maduración del sistema nervioso. Incluso, algunos hallazgos sugieren que el Omega 3 tiene beneficios en la calidad más que en la cantidad del descanso”.

Si se desea incluir estos ácidos grasos en la alimentación de los escolares y jóvenes, ambos especialistas recomiendan dos porciones de pescado graso a la semana en las comidas regulares. Esta puede ser una estrategia efectiva para aumentar la ingesta de Omega 3 y así obtener los beneficios de su consumo.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago