Categories: comunas

Camar celebró la 3ra versión de la Fiesta Costumbrista del Tomate en una multitudinaria jornada

Con Camar como anfitrión y teniendo de invitados a diferentes agricultores de las comunidades de Atacama La Grande y ante cerca de 2000 asistente, se vivió   este importante encuentro cultural y patrimonial en torno a la historia e identidad de la agricultura de Camar.

Una gran fiesta familiar, cultural y patrimonial se vivió este fin de semana en el Salar de Atacama, poniendo en valor a los productores localesde esta comunidad Atacameña y de diversas comunidades del territorio a través de la Fiesta del Tomate.  Instancia en la que además se conjuga la cooperación público-privada y comunitaria.

Fue el presidente de la Comunidad de Camar, Hector Cruz Castro quien realizó un balance de esta jornada. “Es positivo. Doy gracias a Dios y todas las colaboraciones que recibimos, como comunidad, para poder desarrollar esta actividad. De verdad, muchas gracias a la municipalidad y la empresa privada como SQM que apoya esta  iniciativa desde el año 2020”.

Y es que el tomate, producto que con un sabor y cultivo únicos, han acompañado por generaciones a los miembros de la comunidad atacameña, reunió en la cancha del pueblo a grandes y chicos, los cuales pudieron disfrutar de lo mejor de la gastronomía, artesanía y la presentación de grupos de baile, músicos locales e internacionales. Todo, en un evento con entrada liberada que, además, fue condimentado, con variadas actividades.

El alcalde de la comuna, Justo Zuleta, comentó que aquí existe una particularidad: nuestras comunidades siempre tienen muchos productos y abundancia en su cultura que quisieran comunicar y finalmente se hace muy difícil poder hacerlo. Este tipo de actividades como la Fiesta del Tomate, invita a todas las personas, a toda la comunidad, a vivir una experiencia y conexión con nosotros y sobre todo con nuestros productos.

Fiesta que también participó el Seremi de medioambiente, Gustavo Riveros se refirió a que “siempre hemos pensado que la mejor manera de poder avanzar es en conjunto en distintas instancias y espacios. Acciones como estas, claramente reflejan que esa cooperación sí puede ser productiva y sí puede ser beneficiosa para todas las partes”.

Sara Tejerina, agricultora del sector, señaló que “nos hicieron la invitación y estamos acá. Tenemos peras, producto deshidratado, habas, ciruela y yerba medicinales, además de mermeladas, que lo hacemos de la misma fruta de nuestra localidad. Es maravilloso, porque no se da todo el tiempo esta oportunidad y que bueno que se nos dé a nosotras”

Visión similar tiene Ivette Cruz Reyes perteneciente a Camar. “Estamos ofreciendo zapallo, tomate, mermeladas de tomate, salsa de tomate y tomate cherry en conserva deshidratado.  Este producto que es el tomate se ha desarrollado a lo largo del tiempo. Nosotros hemos conservado la semilla y es por esto que tenemos estos productos ahora. Más que nada es invitarlos también a probar algo diferente en sabor, textura y cáscara.  

La actividad comenzó a las 10:00 de la mañana en las canchas de la localidad de Camar, ubicada a 60 km  de San Pedro de Atacama. El espectáculo principal estuvo a cargo de la Banda Chila Jatun, Paskual, Alegría y la Chakana, además de la puesta en escena de la agrupación local Suma Urpilay, escrito en quechua y que significa Hermosa Palomita.

Para José Miguel Burgueño, vicepresidente de Servicio y Sostenibilidad de SQM Litio “es muy importante poder estar en la tercera versión de la fiesta del tomate, la cual hemos acompañado desde el inicio. Es una oportunidad de conocer, profundizar lazos, destacar y reconocer la agricultura local, así como a la comunidad y la cultura que hay detrás de estas tradiciones. Para SQM es relevante poder compartir estos espacios y estamos muy agradecidos de la comunidad. Como compañía, tenemos tradición en la agricultura, uniendo sostenibilidad, patrimonio y diálogo comunitario. Así que estamos muy contento y agradecido por estar hoy”.

Jornada llena de vida, cultura y agricultura se vivió en la tercera Fiesta Costumbrista del Tomate en Camar.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

19 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

19 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

19 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

24 horas ago