Categories: actualidad

Permiso de Circulación 2024: Ya puedes hacer el trámite presencial

El pago podrá realizarse online a partir del próximo lunes 12 de febrero en la página de la Municipalidad

Como cada año, comenzó el pago del Permiso de Circulación, documento obligatorio que permite a los automovilistas circular de manera legal por las calles del país. Es por esto, que en la Municipalidad informa que el trámite ya está disponible en las oficinas de la dirección de Tránsito.

“Tenemos habilitadas nuestras oficinas del departamento de Permiso de Circulación, ubicadas en el piso cero del edificio consistorial, para que la comunidad pueda acercarse y hacer el pago de manera presencial”, explicó el director de Tránsito y Transporte Público de la IMA, Rodrigo Muñoz.

En cuanto al pago online, el director informó que este servicio estará disponible el próximo lunes 12 de febrero en la página de la municipalidad, “avisaremos a través de las redes sociales para que la comunidad pueda ingresar a  www.municipalidaddeantofagasta.cl y hacer el trámite digital”.

El plazo para pagar el permiso de circulación es el 31 de marzo, por lo que el director enfatizó en que “es importante no esperen el último día para hacer el trámite, así evitan aglomeraciones y la espera que aumenta de manera significativa. Entonces, es recomendable pagarlo antes, comprar el seguro obligatorio, tener la revisión técnica al día y con eso obtener el permiso de circulación de manera rápida y ordenada”.

DOCUMENTOS NECESARIOS

Para obtener el permiso en vehículos antiguos debe presentar: Último permiso cancelado 2023, revisión técnica, en caso de este estar con homologación copia  de  este, emisión de gases y seguro obligatorio.

En el caso de vehículos nuevos debe presentar: Fotocopia de factura legalizada o copia factura electrónica, fotocopia simple de la primera inscripción, certificado de homologación y seguro obligatorio.

Mientras que para la renovación de permiso de otras comunas, debe presentar: Último permiso de circulación cancelado, revisión técnica, en caso de estar con certificado de homologación, copia de este (en el caso de ser la última copia de la homologación y viene de otra comuna esta debe ser una fotocopia legalizada), emisión de gases y seguro obligatorio.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago