Empresa usuaria de ProChile Antofagasta comienza proceso de exportación a México

Con éxito culminaron las pruebas de diversas compañías mineras al producto de la empresa G-Process, que ahora se prepara para el proceso de negociación y exportación de su producto estrella, el DXG-F7. Producto que consiste en un aditivo refinador de grano, en específico, un aditivo que mejora la calidad de los cátodos de cobre.

G-Process es una empresa nacida en el corazón de la minería del cobre de Chile, tiene sus inicios en el año 2007, en Antofagasta, desde sus inicios se enfocó a crear y optimizar productos y procesos en las operaciones de las compañías mineras productoras de cobre, desarrollando proyectos en el área metalúrgica, bajo un marco de innovación, excelencia, seguridad, medio ambiente y calidad.

Dentro de los primeros estudios realizados por G-Process destaca el desarrollo de un aditivo refinador de grano DXG-F7, con el cual se logra mejorar la calidad física y química de los cátodos de cobre.

Gracias al programa denominado “ProChile a tu Medida”, creado para mejorar la competitividad, fortalecer y acelerar la participación, específicamente, de las Pequeñas y Medianas Empresas Exportadoras (PYMEX) en el mercado internacional, G-Process ha logrado concretar y superar diversas pruebas, que hoy lo posicionan como uno de los productos estrella en el rubro minero para la obtención de cátodos de cobre con mejor calidad.

En esta línea, la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas indicó que: “siempre hemos fomentado la utilización de herramientas de internacionalización de la institución, saber que esta empresa regional G- Process ha tenido éxito y comenzará a exportar prontamente, nos llama a seguir insistiendo en que más pequeñas, medianas y grandes empresas puedan participar de nuestras convocatorias y utilicen nuestras herramientas de apoyo a la internacionalización, porque cuando una empresa regional sale al mundo representa a todo Chile, por eso estamos orgullosos del trabajo que se realiza a diario en todas las oficinas regionales”.

Las pruebas de este producto abrieron las puertas del mercado mexicano, no obstante, continuarán en esta línea para estar en Perú, Europa y Medio Oriente. Así lo explicó el business manager de G-Process, Alejandro Garrido: “Estamos contentos por los resultados que se obtuvieron con las pruebas, estamos seguros y muy confiados con los resultados que entregan nuestros productos, con esto afianzamos esta entrada al mercado mexicano, esperando apuntar a todo el rubro minero de ese país. Pero además estamos buscando entrar a otros mercados como Europa y Medio Oriente que van de la mano. Y es que una vez tengamos todas las regulaciones al día en la Unión Europea, esto nos podría servir como trampolín, porque con esto es mucho más fácil entrar al mercado de Medio Oriente, porque en esta zona miran con buenos ojos los productos aprobados en Europa, por lo tanto, en ese mercado apuntamos con las nanopartículas de cobre y sus derivados, RS71, productos para pinturas, para madera, etc”.

Avances en tecnología e innovación que permiten a la compañía de la Región de Antofagasta realizar una proyección de negocios que abarcará diversos mercados internacionales; luego de la participación en “Enexpro de Agregados Comerciales” pudieron retomar algunas conversaciones en torno a regulaciones, convenios y alianzas en Italia, Francia y Brasil, las que les permitirán seguir avanzando en estas nuevas oportunidades.

G-Process actualmente está presente en más de 20 plantas de electro obtención en Chile y el mundo, impactando fuertemente en la calidad de los cátodos de cobre obtenidos electrolíticamente.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

18 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

18 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago