Más de 100 artistas llevaron teatro de gran nivel a la Región de Antofagasta

Con un amplio número de asistentes se despidió el Festival de Teatro Zicosur (FITZA) en su 26° versión, que durante una semana dio cita a destacadas obras regionales, nacionales e internacionales. Siete días de teatro gratuito para toda la familia, incluidas obras infantiles y comparsas que alegraron al público que siguió esta fiesta cultural tradicional en la región.

Un encuentro que reunió a miles de personas, quienes visitaron los montajes teatrales presentados en las diferentes comunas de la región, como son Antofagasta, Calama, Mejillones, Tocopilla, Taltal y Sierra Gorda, en uno de los festivales más antiguos de Chile y con más locaciones en la región.

En la capital regional, el despliegue en poblaciones y juntas de vecinos fueron muy bien recibidos por los vecinos, quienes agradecieron que se trasladaron artistas a la puerta de su casa para presentar montajes muy aplaudidos por los asistentes.

Ángel Lattus, Fundador y Director General del Festival, habló acerca de la importancia del desarrollo de esta nueva edición de FITZA 2024: “Estamos felices de que nuevamente nuestra comunidad haya sido parte del Festival de Teatro Zicosur FITZA 2024. Ha sido una semana repleta de emociones, con obras locales, nacionales e internacionales, donde nosotros vibramos tanto como el público, en esta muestra de teatro y cultura que tanto nos llena el alma y corazón y que esperamos continúe muchos años más, así que agradecemos a todos y todas por ser parte de FITZA y por su apoyo durante estos 26 años”, expresó.

Mientras que Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “una vez más el público demostró el cariño por este festival y sus organizadores, congregándose en los  espacios públicos y disfrutando de una nutrida programación teatral. Como compañía seguiremos impulsando la cultura en Antofagasta, apoyando la realización de espectáculos de primer nivel y promoviendo el desarrollo de nuevas capacidades en los futuros artistas locales”.

ARTISTAS

En su XXVI edición se presentaron más de 100 artistas, mediante 15 obras en total, donde destacaron cuatro obras locales, siete muestras teatrales nacionales de Arica, Santiago, Calama, Valparaíso y La Serena, como también cuatro presentaciones internacionales provenientes desde Uruguay, Argentina, Francia y Bolivia.

Espectáculos que se pudieron ver en diferentes escenarios a lo largo de toda la región, como son el caso de Antofagasta en el Parque Croacia; Teatro Municipal de Antofagasta; Junta de vecinos Barrio Estación; Teatro Demoler; Multicancha Bonilla Bajo y Espacio FITZA.

En tanto, en el resto de las comunas se desarrolló en el Teatro Municipal de Calama; Teatro Municipal “Gamelín Guerra” de Mejillones; Teatro Andrés Pérez de Tocopilla; Centro Cultural de Taltal y Sierra Gorda.

Cabe resaltar que el Festival Internacional de Teatro Zicosur de Antofagasta fue organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida | BHP.

JORNADA FINAL

El cierre de esta velada de teatro, finalizó con la obra ”Corazón de Hojalata” de la compañía Mondacca / Teatro, procedente de La Paz, Bolivia, que dejó felices a las y los espectadores que se agolparon al Parque Croacia de la ciudad de Antofagasta, para disfrutar de este último montaje que dio cierre a las jornadas ininterrumpidas de cultura en la región.

Muestra escénica en donde el actor David Mondacca contó en primera persona, lo que fue ser actor en Bolivia durante los 50 últimos años, a través de esta obra de homenaje y reconocimiento a los artistas, escritores y teatristas del país y del exterior.

Un cierre memorable para un festival que, durante 26 años, trajo lo mejor de la cultura y el arte de la zona, el país y parte del mundo, para toda la Región de Antofagasta  de manera gratuita, logrando conectar a los pueblos del norte del país bajo las artes escénicas.

Un hito que sin lugar a dudas ya se encuentra en la retina de todos los antofagastinos y antofagastinas amantes de las tablas.

Recent Posts

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

18 minutos ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

31 minutos ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

6 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

10 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

10 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago