Categories: educación

Equipos educativos de Integra se capacitan para dar inicio al programa Vacaciones en mi Jardín 2024

Un total de 40 trabajadoras participan activamente de jornadas de inducción, para entregar atención de calidad a más de 120 niñas y niños de Antofagasta.

Entre el 15 de enero y el 22 de febrero se realizará en la comuna de Antofagasta el programa Vacaciones en mi Jardín, iniciativa impulsada por Fundación Integra para brindar atención educativa y recreativa, a más de 120 niñas y niños de entre tres meses y cuatro años que permanecerán en la capital regional durante la temporada estival.

Esta iniciativa dirigida a las familias de salas cuna y jardines infantiles de Integra, permite que lactantes y párvulos – en su mayoría hijas e hijos de madres trabajadoras – continúen desarrollando sus habilidades sociales durante el verano, estableciendo vínculos con sus pares y fomentando su creatividad e imaginación.

Dado que el programa Vacaciones en mi Jardín ofrece hasta 12 horas continuas de actividades en un ambiente de bienestar y recreación, las 40 trabajadoras del programa están participando de un proceso de inducción y capacitación, que les ha permitido interiorizarse aún más sobre los aspectos relevantes de la atención de niñas y niños.

La directora regional de Integra, Allison Viveros, explicó que desde el pasado 2 de enero, educadoras de párvulos, agentes educativas, asistentes administrativas, auxiliares de aseo y las directoras de los dos jardines infantiles que serán parte del programa, “están participando en jornadas de inducción enfocadas en la implementación de ambientes educativos enriquecidos y confortables, en la planificación de experiencias de juego libre y dirigido, comunicación efectiva, el importante trabajo colaborativo que se realiza con las familias, entre otras materias que inciden en el bienestar de niñas, niños y de las mismas trabajadoras”.

Y como Fundación Integra prioriza la inclusión, los equipos educativos han adquirido habilidades para brindar una atención de calidad a niñas y niños que presentan mayores necesidades de apoyo, de manera que acceden y participen en forma igualitaria de las actividades y salidas pedagógicas programadas, siempre bajo la orientación de la Coordinación Técnica de Inclusión.

TRABAJADORAS

Mery Cáceres, agente educativa del jardín infantil Los Llamitos, calificó este proceso de inducción como “muy enriquecedor, yo trabajé el año pasado en el programa, pero siempre hay que aprender, ha sido maravilloso”. Respecto a la atención de niñas y niños sostuvo que desean entregar “propuestas de juego y que se diviertan porque ellos están de vacaciones”.

Por su parte, la educadora de párvulos del jardín infantil Los Chinitos del Salar, Betina Escobar, comentó que “las capacitaciones han sido muy didácticas y han reforzado el trabajo que realizaremos con niñas y niños quienes encontrarán diversión, valores y educación porque las actividades que realizaremos les entregarán habilidades para la vida”.

Con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niñas y niños, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Recent Posts

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.Mujeres que fueron agredidas de…

23 horas ago

Complejo Metalúrgico Altonorte recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”

Hasta el Complejo Metalúrgico Altonorte se trasladó la delegación de 18 estudiantes de la carrera…

23 horas ago

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

SQM Salar es el primer cliente con servicios de descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de…

23 horas ago

Premios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadores

Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…

1 día ago

CChC Antofagasta estima en más de 50 mil unidades el déficit habitacional de la región

La Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta dio a conocer los resultados de su Informe…

1 día ago

“PalpArte”: La aplaudida iniciativa de prevención de cáncer de mama que se instaló en Ruidosa Fest

La actividad impulsada por la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA) y SQM Litio, contó…

1 día ago