Categories: Nacional

Con la mediación de la Dirección del Trabajo, Sindicato de Árbitros firma acuerdo con la ANFP y evita paralización del fútbol

El acuerdo fue alcanzado con la participación del Centro de Conciliación y Mediación de la Dirección Regional del Trabajo Metropolitana Oriente.

El Sindicato de Árbitros Profesionales y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional firmaron este lunes 14 de octubre un contrato colectivo por dos años en dependencias del Centro de Conciliación y Mediación de la Dirección Regional del Trabajo Metropolitana Oriente, evitando la paralización del fútbol profesional en Chile.

El acuerdo logrado con la mediación de la Dirección del Trabajo, tras una votación de huelga que no llegó a concretarse, considera un aumento del ingreso bruto mensual de los árbitros profesionales a $500 mil. Este monto incluye bono por vacaciones, bono por partido y también por partidos amistosos. Respecto de estos últimos, sólo se considerarán los televisados, los amistosos y los jugados por la selección nacional.

Los incrementos acordados alcanzan al 4% al sueldo base para los árbitros y de 6% para los asistentes Pro. Los incrementos del IPC serán incorporados al sueldo base y a los bonos por partido. La resolución considera aumento de viáticos para algunas regiones del país.

La Directora Regional del Trabajo, Antonella Cassi, destacó “el rol de nuestra institución en el acuerdo alcanzado; a través del diálogo se consiguieron avances en temas de remuneraciones y también importantes avances para las árbitras que se desempeñan tanto en el fútbol femenino como en el masculino, con la incorporación de una cláusula con perspectiva de género”.

El presidente del Sindicato de Árbitros Profesionales, Cristian Droguett, manifestó su total conformidad con el acuerdo alcanzado y agradeció el rol que jugó el Centro de Conciliación y Mediación Metropolitano Oriente en el logro de lo convenido con la ANFP.

En la firma del acuerdo estuvieron la mesa directiva del Sindicato de Árbitros, encabezada por Cristian Droguett; la abogada de la ANFP, Camila Ibáñez; la Jefa del Centro de Conciliación y Mediación Oriente, Daniela Castro, la mediadora Jacqueline Buzeta y la Directora Regional Metropolitana Oriente de la Dirección del Trabajo, Antonella Cassi.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

19 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago